Economía

Las empresas eligen a once vocales en la Cámara de Comercio de Córdoba

La entidad debate una presidencia unificada con CECO en la persona de Antonio Díaz

Ignacio Fernández de mesa votando Valerio Merino

J. Pino

La sede de la Cámara de Comercio de Córdoba está abierta hoy para acoger los comicios electorales para renovar su plenario. En liza 11 vocales de los 24 que conforman las diferentes agrupaciones del Grupo A, ya que los trece restantes han sido proclamados al no concurrir más que una candidatura o retirarse a última hora alguna de las que competían. Los otros seis vocales hasta completar la treintena de miembros del máximo órgano tendrán que ser elegidos por la Confederación de Empresarios de Córdoba.

A las urnas están llamadas hoy 32.458 empresas que pueden emitir 35.476 votos, ya que una empresa puede ejercer su derecho en diferentes agrupaciones . Al contrario que en otras ocasiones, la férrea disputa por hacerse un hueco en el Pleno de la Cámara de Comercio ha dado paso a una etapa más calmada.

No parece que exista una candidatura alternativa a la línea más oficial, que en estos momentos, y a falta de la composición definitiva, apuntaría bien a una nueva reelección de Ignacio Fernández de Mesa (menos probable), que ostenta la presidencia desde 2010; bien a la llegada de Antonio Díaz , presidente de la CECO, como máximo responsable (más probable) repitiendo el modelo de su antecesor Luis Carreto; sin descartar una tercera vía consensuada.

De momento las agrupaciones primera, tercera y cuarta del Grupo A, energía, agua y minerales; las industrias manufactureras y la construcción, no celebrarán elecciones . En el primer caso, sale elegida Cunext Copper , después de que ayer renunciara Ampcor. En el segundo, Aceitunas Torrent, Antonio Cano e Hijos y Fotograbado Casares son las únicas concurrentes a las tres vocalías en juego. Ocurre igual con Jícar SA y Magtel Operaciones SLU en el apartado cuarto de construcción (dos vocalías).

A ellos se suman Green Sur Energía SL (5B), Lucas Rojas y Rurapolis (5D) tras sendas renuncias de Gasolinera Zoco y Ampcor; Comercial Piedra Trujillo SLU (5E), Rafael Carrillo Maestre SL (5F) -uno de los últimos en ser proclamado por la renuncia del otro aspirante (GuadalRibera Café 2007); De Rodes Hoteles (5G) y Corhyund Córdoba SL (5H). En las categorías 7 y 8 hubo algunas renuncias más pero no alteran la celebran de elecciones. Se cayeron Ampcor, la Asociación de Joyeros, Foro para la Calidad -que sigue en otro epígrafe- y Clínica Oftalmológica de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación