BARÓMETRO DE ANDALUCÍA ECONÓMICA
Las empresas se confiesan en Córdoba: el 49% cree que probablemente la economía empeore en 2020
La Junta destaca que Andalucía tiene ocasión de convertirse en territorio refugio para inversores ante la desaceleración
La revista Andalucía Económica ha presentado hoy en Córdoba la edición número 20 de su «Barómetro de Expectativas Empresariales» . El sondeo, hecho con dos centenares de empresas que facturaron más de dos millones en 2018, apunta fundamentalmente a que los empresarios ven en 2020 un escenario de desacelaración , pero no de crisis aún.
De hecho, el 49% de los negocios respondió que la situación económica el año que viene empeorará probablemente . Y un 9,8% da una respuesta aún más pesimista: considera que empeorará con toda seguridad.
Otro gran bloque es el de las empresas que creen que la situación económica se mantendrá : son el 28,8% . Por último, el 11,8% considera que mejorará probablemente y sólo el 0,6% piensa que mejorará con toda seguridad.
Esta visión se nota en el resto de contestaciones. Así, en cuanto a la facturación para 2020 , apunta Andalucía Económica, se apunta «un mayor pesimismo que en la anterior edición» del Barómetro . El 47,7% de los negocios considera que aumentarán sus ventas cuando la previsión de crecimiento para 2019 fue la que dio el 63,5% . Eso sí, se trata aún de la respuesta mayoritaria.
Análisis de futuros beneficios
En cuanto a la previsión de beneficios , el optimismo decrece. El 46% de las empresas, respuesta mayoritaria, cren que sse mantendrán en 2020 . Cuando se les preguntó por sus expectativas para 2019 la respuesta más repetida fue la de que iban a aumentar (46%).
En cuanto al empleo, la contestación más repetida fue la de los negocios que esperan mantener empleo el año que viene : son prácticamente la mitad . Eso sí, cae claramente el porcentaje de los que esperan aumentar su número de trabajadores: para 2020, son el 34,5% mientras que, cuando se les preguntó de cara a 2019, eran el 42,3%.
A la presentación han acudido, entre otras autoridades, el consejero de Hacienda , Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Juan Bravo. Éste ha incidido en que nuestra región, en un clima de desaceleración , tiene «la ocasión de convertirse en un territorio refugio» para los empresarios .
Facilitar la permanencia de las firmas andaluzas y la llegada de las de fuera pasa por crear para ello un terreno abonado en el que ya trabaja la Junta. « Estamos dispuestos a bajar impuestos , como ya hemos hecho, dispuestos a simplificar las trabas administrativas y burocráticas y vamos a crear unidades que acogerán los principales proyectos empreseariales para Andalucía, de forma que los empresarios no tengan que ir detrás de nosotros, de los políticos».