MOVILIDAD

Las empresas de carga y descarga piden facilidades tras los cambios de tráfico de Capitulares

Demandan la ampliación de horarios para realizar su trabajo, que actualmente es muy complicado en el Centro

Repartidores de mercancías en el Centro de Córdoba ARCHIVO

RAFAEL A. AGUILAR

Los cambios circulatorios que pondrá en marcha el Ayuntamiento después de Semana Santa en el centro de la ciudad por la peatonalización de la calle Capitulares traen de cabeza a los repartidores de mercancías que operan en la zona afectada por las modificaciones. La opinión de los profesionales consultados por este periódico es unánime: «Si ya nos cuesta trabajo realizar nuestro trabajo, más complicado va a ser cuando pongan las calles del revés», resume uno de los interlocutores.

Alonso Cano es el responsable de Tráfico de la empresa de distribución de mensajería MRW en Córdoba . Asegura que el Ayuntamiento aún no se ha puesto en comunicación con su firma, que es una de las más activas en el sector, para aportar detalle alguno acerca de cómo variará el planteamiento de las áreas de carga y descarga y de si habrá alguna modificación en los horarios en los que está permitido penetrar en el Centro y en el casco histórico para aprovisionar a los comercios.

«El principal problema que vemos es que si la carga y descarga es ya un caos en la actualidad, por la falta de espacio para dejar los coches y por el poco tiempo que tenemos para hacer nuestro trabajo, igual todo empeora cuando la llegada a las tiendas se complique con el nuevo plan de tráfico», plantea Cano.

El argumento del responsable de Tráfico de MRW tiene más que ver con la flexibilización de las condiciones para realizar la entrega de mercancías que con los problemas que puede ocasionarles a los profesionales la variación de las rutas de entrada y salida del Centro desde la semana siguiente a Semana Santa. «Cumplir con nuestros clientes es a veces, muchas veces me atrevería a decir, un caos, así que no gastamos ya ni para multas ni para zapatos para ir de un lado a otro sin poder desplazarnos en vehículos», recalca este profesional del reparto.

Ampliación de horario

Cano opina que las transformaciones circulatorias en el casco urbano que entrarán en vigor en unas semanas son una buena oportunidad para replantear el horario autorizado para la carga y descarga . «Es necesario que nos den más margen, porque en la zona que rodea a la Mezquita , por ejemplo, solo podemos entrar hasta las diez de la mañana, y como te pases unos minutos te expones a una multa, porque los municipales no lo dudan si miran el reloj y ven que son las diez y cinco y sigues allí».

Coincide en la mayoría de los argumentos Manuel Beltrán , que pertenece a la empresa Biocicly y que acude con frecuencia a la tienda de alquiler y de reparación de bicicletas de la calle Rodríguez Sánchez. Beltrán da un paso más: «De lo que no tengo ninguna duda es de que la peatonalización de la calle Capitulares es un error que no hace bien a nadie», suscribe.

«El Ayuntamiento tiene que ser consciente de que las zonas de carga y descarga son ya insuficientes en este momento, así que es sencillo imaginarse que en cuanto el acceso al centro se dificulte los problemas van a ir a más», indica Manuel Beltrán . «Estamos saturados, todos los repartidores en las mismas calles y a la misma hora: no puede ser que solo tengamos de siete a once de la mañana y de cuatro a seis de la tarde para hacer nuestro trabajo, y encima con reservas muy pequeñas para dejar nuestros vehículos», expone.

Juan Carlos Lanza , de la firma de aceitunas que lleva su apellido, frecuenta una tienda de «delicatessen» que hay en la calle Jesús María -por donde sólo habrá tráfico de cocheras- para aprovisionarla del producto que fabrican. «Espero que el Ayuntamiento aproveche para hacer algún tipo de mejora en la carga y descarga : no puede ser que hacer nuestro trabajo sea tan complicado en Córdoba capital, porque en los pueblos no es tan difícil. Aquí te arriesgas a que te pongan una multa de doscientos euros si te pasan un poquito de la hora», sostiene Lanza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación