SEMANA SANTA

Empresarios y cofradías coinciden en que «no hay debate» sobre la nueva carrera oficial

Afirman que la ubicación del recorrido común está aceptada y piden «respeto» para las hermandades

Público en el Puente Romano durante la última semana santa ARCHIVO

R. C. M.

No existe un debate abierto. Esa es la opinión de hosteleros , comerciantes y hermanos mayores consultados por ABC sobre la intención municipal de abrir un procedimiento de participación ciudadana. Alberto Rosales, de Córdoba APTC , señaló que la carrera oficial es un recorrido de las hermandades y cofradías, donde el Ayuntamiento «sólo puede validarlo por seguridad y por ocupación de la vía pública y no entrar en disquisiciones sobre el recorrido». En este sentido, Rosales insistió en que este traslado ha sido « aceptado socialmente y seguramente se vayan mejorando las deficiencias que se han detectado este año».

Por su parte, el presidente de la Federación Provincial de Comercio , Rafael Bados, niega que exista un debate en torno al traslado de la carrera oficial. «Hubo una propuesta de la Agrupación de Cofradías de trasladar el recorrido oficial, el Ayuntamiento trabajó para ver si era viable técnicamente y el equipo de gobierno dio su visto bueno a esta decisión», destacó. Por ello recordó que en su día existieron voces que no estaban muy de acuerdo con el traslado y ahora vuelven «a sembrar dudas sobre la idoneidad o no de la nueva carrera oficial ». No dudó en calificar que la nueva ubicación del recorrido es «más espectacular».

José Antonio Salamanca, hermano mayor de la hermandad de la Sentencia , indicó que esta decisión no viene sino a refrendar una vez más «el tipo de gobierno tan mediocre que tenemos en la ciudad». Por esta razón pidió respeto para las cofradías , además de aconsejar al Ayuntamiento que trabaje «en solucionar los grandes problemas que existen en la ciudad».

Carlos Recio, hermano mayor de la hermandad de la Agonía , mostró su sorpresa con este debate, ya que cree que siempre se plantean estos temas cuando son en torno a las cofradías. Por ello quiso recordar que las hermandades son « colectivos transversales », donde conviven personas de todo tipo de ideologías y pareceres, y no por ello deberían de clasificar a estas corporaciones «en un tipo u otro de ideología».

Asimismo, en cuanto a las aclaraciones vertidas por el PSOE sobre esta polémica, Recio insistió en que al igual que puede ocurrir con el caso de las hermandades, también sería interesante conocer la opinión de la ciudadanía sobre cualquier otro acto en que se haga una ocupación de la vía pública. «Se da por sentado los derechos que tienen otros colectivos de hacer uso de la vía pública y sólo se cuestiona cuando el que hace uso de la misma son las cofradías», apostilló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación