Hacienda Local
Empresarios y autónomos creen que las demoras de pago en Córdoba ya no son un problema
CECO, ATA y AJE señalan la evolución positiva en el tiempo de pago municipal
Los pagos de los ayuntamientos en Córdoba , con los que más directamente trabajan las empresas, no son hoy un problema para las empresas, aunque sí llegaron a serlo. Así se posicionan CECO, ATA-Andalucía y AJE-Córdoba al respecto de los últimos datos de morosidad con proveedores de los consistorios [ver información principal].
Noticias relacionadas
- Los empresarios de Córdoba y Jaén reivindican la conexión de ambas provincias por autovía
- Antonio Díaz, empresarios de Córdoba (CECO): «El trozo de tarta grande de la Base Logística no es para la pyme»
- La madera, el frío y el metal de Córdoba avisan de que la falta de suministros empieza a ahogarles
El secretario general de la patronal, Joaquín Gisbert, sostiene que «desde hace algunos años» el retraso en el abono de facturas por los consistorios «no es uno de los principales problemas para las empresas y autónomos de la provincia». «Pueden darse incidencias en algunas corporaciones locales o entidades dependientes, pero no entra en los principales problemas de los negocios», recalca.
Satisfacción en los autónomos
Explica que en la morosidad pública se han dado «cambios positivos con la obligación de publicar los datos del plazo de pago a proveedores o de presentar electrónicamente facturas ». Cuando se cumplen diez años desde que el Gobierno central lanzó su plan nacional para reducir el pago a proveedores, Gisbert apunta que la evolución en esta última década de los retrasos en los pagos de los ayuntamientos cordobeses ha ido «sin duda a mejor» .
«Antes, se daban situaciones que perjudicaban la marcha de la empresa. Y sí llegó a ser un problema», dice. Finaliza Gisbert señalando que «las Administraciones deben seguir el camino emprendido, acortando plazos , simplificando procedimientos y mejorando la tramitación digital de éstos».
Un análisis similar hace el presidente de ATA-Andalucía, Rafael Amor . Los autónomos están «contentos» con los tiempos de pago en Córdoba , «salvo en algunos ayuntamientos». «Es una cosa normalizada que en esta provincia se paga bien. Viendo lo que hay en otros territorios , estamos satisfechos. Algunos se han dado cuenta de que pagar antes a los negocios genera empleo», reflexiona.
Matiza que se debe «seguir trabajando» desde lo público en esta materia, porque «hay que pagar incluso antes de que acabe el máximo de 30 días» . Este dirigente empresarial recuerda la especial importancia para autónomos y empresas de que eso pase en unos tiempos de mala coyuntura económica.
Las facturas más pequeñas
Acaba echando la vista atrás y apunta que la situación actual «es mejor, por supuesto, que la de hace diez años, cuando la morosidad pública era un problema» para trabajadores por cuenta propia y negocios. Y destaca que el plan nacional de pago a proveedores que se lanzó hace una década fue «un balón de oxígeno, un verdadero rescate para los autónomos».
Su homólogo en AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios)-Córdoba, Félix Almagro , sigue la misma senda. «En absoluto podemos hablar de que los pagos de los ayuntamientos sean un problema en la tesorería de las empresas de la provincia», sentencia. Añade que en los últimos años «las corporaciones locales cada vez se demoran menos al pagar sus facturas . Hay problemas muy aislados y pedimos que deje de haber esos retrasos».
«La mejora es muy notable», recalca. Pero apostilla que «hay facturas pequeñas que sí se atascan algo más» . En cuanto a esto último, ahonda, «hay casos de empresarios que han visto cómo se ha incrementado el periodo de abono». «Afortunadamente son situaciones más aisladas. Nuestra intención es que no se den ese tipo de atranques y menos en un momento tan delicado económicamente», dice.