Plan prioritario de actuación de Quemasem

Los empresarios de Las Quemadas piden una salida directa a la Autovía

Demandan que Aucorsa analice las necesidades de transporte público de los trabajadores que acuden al polígono

Reunión de Quemasem con la alcaldesa, Isabel Ambrosio ABC

B. L.

Los empresarios de Las Quemadas , organizados en Quemasem, están desarrollando una intensa actividad en los últimos meses para presentar a distintas Administraciones su plan prioritario de actuaciones , para los próximos años. En el documento, solicitan, entre otras medidas, intervenciones de conservación, con el Consistorio como principal destinatario. Las demandas se concentran en materia de limpieza, mantenimiento de zonas verdes y señalización.

Luego, el plan propone medidas de más calado. Es el caso de una vieja reivindicación: que el polígono tenga una salida a la Autovía de Madrid . Ahora, para llegar a ella, se usa un camino «sinuoso» que atraviesa varias parcelas. Quemasem alerta de que por el tamaño y la «importancia económica» de Las Quemadas y por el tráfico que genera es «inasumible» no tener conexión con «la principal vía de comunicación» de Córdoba.

En 2007, ya hubo contactos con el Gobierno central sin éxito . El enlace llegaría si se hiciera el parque industrial de Levante, algo que ni se plantea. Desde Quemasem comentaron ayer que una alternativa es asfaltar y ensanchar la actual ruta por las parcelas.

Reclaman del mismo modo, entre otros proyectos de calado, que se convierta en vía urbana la antigua Nacional IV (carretera de Alcolea) en su tramo de Glorieta de la Louviere a Rabanales. Se trataría de adecuarla con alumbrado público, acerados y carril-bici.

Igualmente, insisten en que Aucorsa (empresa municipal de autobuses) haga un estudio de movilidad , con el que «dé respuesta a las necesidades» de los trabajadores de este enclave industrial para que puedan desplazarse en bus desde la ciudad. Actualmente, les da servicio la línea E, pero, advierte Quemasem, es un «servicio más propio para que lo usen vecinos, pues no responde a las necesidades de los trabajadores del polígono, ni por recorrido ni por frecuencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación