INFRAESTRUCTURAS
Los empresarios proponen una gestión privada del Centro de Congresos de Torrijos
CECO acoge unas jornadas para conocer cómo gestionan los palacios de congresos otras ciudades
![Palacio de Congresos de la calle Torrijos](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/04/s/palacio-torrijos-obra-kf7--620x349@abc.jpg)
El presidente de CECO, Antonio Díaz , ha anunciado este jueves que la gestión del Palacio de Congresos de Torrijos , que está previsto que concluya las obras en un año, deberá ser privada . Así lo ha explicado el presidente de los empresarios cordobeses durante la celebración de la jornada informativa sobre la gestión en palacios de congresos organizada por la Comisión de Turismo y Cultura de CECO, el Ayuntamiento de Córdoba y el Patronato de Turismo.
Díaz ha abogado por el modelo privado de gestión del centro de Torrijos porque, según ha explicado, «lógicamente tiene que ser un modelo de gestión privada porque la Junta de Andalucía no tiene ningún instrumento ni capacidad , entiendo yo, para gestionar un centro así como un modelo público».
Estas jornadas celebradas en la sede de CECO pretenden ser «reflexivas», según Díaz, es decir, «que vengan a enseñarnos cómo están gestionando con los directores de los centros de congresos de M álaga, de Granada, y de Cádiz , así como el presidente de la Asociación de Palacios de Congresos de España».
El presidente de CECO aplaudió que pese a las vicisitudes, «ya se hayan puesto en marcha las obras del Palacio de Congresos de Córdoba, y ha matizado que « en algo hemos tenido que influir junto con empresarios y la Cámara de Comercio para que eso ocurra». A lo que ha explicado que «ahora estamos en el proceso de cómo se puede gestionar a partir de un año que es cuando ha dicho que culminará la obra».
De momento, los empresarios no apuestan por ningún modelo en concreto . En este sentido, Díaz ha señalado que «vamos a analizarlo; vamos a mirarlo para ver cómo se puede gestionar este Palacio de Congresos, ya que lo que pretendemos en estas jornadas de trabajo y de análisis es facilitar posteriormente a la Junta de Andalucía la opinión que tenemos ».