INFRAESTRUCTURAS
Los empresarios del sur de Córdoba claman por las autovías que potencien la economía
Alertan de las bajas en los polígonos industriales al no tener buenas vías de comunicación
El presidente de la Unión de Empresarios de Baena , Francisco Serrano, habla claro sobre el retraso eterno de la conversión de la N-432 en autovía. «En los polígonos industriales cada día tenemos menos empresas , y tampoco hay muchas otras que estén interesadas en venir», afirma. Córdoba , la capital, está a 60 kilómetros, pero se tarda una hora en llegar. «Es un trazado malo y que además está mal asfaltado», afirmó Francisco Serrano. Baena es una ciudad con actividad empresarial , que gira en torno al sector del aceite y a industrias complementarias, pero choca, explicó con la falta de una vía de comunicación más potente, y eso también repercute en la población, que cada año es menor.
En Cabra , la demora de la construcción de la autovía también se ha notado en la ejecución de otros proyectos, como es el caso de un centro logístico que se había previsto en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana . Desde la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Cabra (AECA) se considera de vital importancia la puesta en marcha lo antes posible del proyecto de creación de la A-318. Según afirmó a ABC su presidente, Juan Antonio Cerrillo , «la gran ventaja de estar geográficamente en el centro de Andalucia y por tanto ser un punto estratégico y con un gran potencial logístico, queda mermada por no contar con esta vía de comunicación vital», informa Felipe Osuna .
Lucena alerta de que puede perder el carácter de cabecera comercial de su comarca
Si hay un municipio para el que el retraso del fallido proyecto de la Autovía del Olivar resulta gravoso es Lucena . Con un sector industrial que recupera el aire tras la crisis y la presión del nudo logístico de Antequera -para unos oportunidad, para otros amenaza- no poder disponer de este eje perpendicular a la A-45 es un obstáculo. Aurelio García , presidente de tres de las más importantes empresas lucentinas del sector del frío -Keiter, Intarcon y Genak- señaló que «si se finaliza la Autovía del Olivar , el eje Lucena-Antequera se convertirá en uno de los principales focos industriales de Andalucía». Antonio Rabasco , presidente de la asociación empresarial Centro Comercial Abierto de Lucena , considera que esta autovía es «fundamental» para una ciudad que está perdiendo el carácter de cabecera comercial del sur, informa J. M. G.
La Asociación de Empresarios de Puente Genil , (Asojem), lamenta que «una vez más, la Autovía del Olivar se vea relegada de los presupuestos de la Junta de Andalucía ». La entidad entiende que «esta infraestructura es un eje primordial para el desarrollo y el crecimiento industrial y social del centro e interior de Andalucía», según su presidente, Alfonso Ariza , informa Virgina Requena .