CIERRE DE MUSEOS MUNICIPALES
Los empresarios acusan al Ayuntamiento de maltratar el turismo con el cierre de los museos
El PP señala como solución la contratación de personal ya sea público o privado, «sin rasgarse las vestiduras»
El sector turístico local volvió a mostrar su malestar por el cierre de los museos y monumentos de titularidad municipal previsto para el próximo lunes, día festivo en todo el país. Eso sí, las críticas al Ayuntamiento por la gestión de este asunto han subido algunos grados debido a que son varios los puentes festivos en los que esta situación se ha repetido sin que el cogobierno del PSOE e IU haya conseguido darle una solución definitiva.
Uno de los representantes empresariales más duros con el Consistorio consultados ayer por ABC fue el presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes, Antonio Caño . «Se vuelve a dar una patada al turismo », aseveró el también vicepresidente de Fides, clúster del que forma parte también Hostecor, Comercio Córdoba y Córdoba Apetece.
Caño informó de que están preparando varias propuestas para la mejora de los datos del sector que entregarán al Ayuntamiento en septiembre . Una de ellas es la externalización de algunos servicios de los museos municipales.
Sin respuesta oficial
El coordinador de Córdoba Apetece, Alberto Rosales , señaló que este aspecto reduce la competitividad de Córdoba frente a otros destinos cercanos, como Granada o Sevilla y se quejó de que «las instituciones públicas no están a la altura, ya que nos hemos puesto a su disposición para mejorar la oferta turística, pero no hemos tenido respuesta».
Entre tanto, desde la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehcor), su presidente, Manuel Fragero , detalló que ya se han puesto en contacto con el Consistorio para que en el programa de aperturas de los museos y monumentos municipales de 2017 se incluyan las fechas necesarias para que no vuelvan a producirse cierres en días festivos.
Coincidiendo con los anteriores, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, José María Bellido , señaló que la solución pasa por dotar de más personal al servicio. «Lo que no tiene sentido en absoluto es que se rasguen las vestiduras cuando se hable de externalizar servicios y se queden tan tranquilos cuando se trata de privatizar , con todas su letras, el servicio informático de recaudación de impuestos , que supondría dejar en manos de una empresa externa datos fiscales de los cordobeses».
Noticias relacionadas