Empresas

La empresa rusa Kraspharma fabricará en Córdoba medicamentos contra el cáncer

Invertirá 26 millones en unas instalaciones de nueva planta en Rabanales 21

Parque tecnológico Rabanales 21 Valerio Merino

P. CRUZ

La empresa farmacéutica rusa Kraspharma pretende invertir 26 millones de euros en unas nuevas instalaciones en Rabanales 21 donde está negociando la adquisición de una parcela de 5.000 metros cuadrados de terreno. La compra del suelo desembocará, según los responsables de la firma, en un proyecto empresarial de gran calado que se dedicará a dos temas fundamentales: la fabricación de medicamentos hospitalarios (básicamente antibióticos) y el desarrollo de terapias génicas contra el cáncer . Es decir, proyectos de biomedicina.

Kraspharma es una empresa que estuvo en la competición por la adquisición de Pérez Giménez aunque no llegó a hacerse con la adjudicación de la firma (lo hizo Pharmex) tras el procedimiento concursal posterior a la crisis y cierre de la enseña. Anunció que buscaría un emplazamiento en Granada con el objetivo de establecerse en el sur de Europa para cumplir con sus planes de expansión.

Representantes de la firma han mantenido un encuentro con la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , para explicarle sus planes. Ha estado presente también el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Villamandos , por la relación de la industria farmacéutica con los intereses de la comunidad universitaria.

El plan de la empresa pasa por la contratación de unas 150 personas , aproximadamente. De esa cantidad, en torno a medio centenar serían médicos, farmacéuticos o investigadores. Las fechas son también relevantes puesto que se trabaja para que las instalaciones estén abiertas en 2019. Para ello, se quiere que las obras estén en marcha durante el verano de este mismo año. El Ayuntamiento ha puesto en marcha líneas de trabajo para asentar al sector en la actividad de la biotecnología.

La empresa rusa Kraspharma fabricará en Córdoba medicamentos contra el cáncer

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación