URBANISMO
Una empresa proyecta una gran superficie logística para Córdoba en El Álamo
Prourban El Álamo presenta una innovación del PGOU para instalar macroparcelas y ponerlas a disposición del sector
La empresa sevillana Prourban El Álamo ha registrado una innovación del Plan General de Ordenación Urbana ( PGOU ) de Córdoba que le permitirá, si sale adelante, implantar parcelas de gran tamaño para la instalación en ellas de empresas logísticas. La empresa adquirió en 2016 la finca de 455.000 metros cuadrados (270.000 útiles) en la zona suroeste de la ciudad pero no ha sido hasta ahora cuando han arrancado los trámites. La firma invertirá 12 millones de euros en el proyecto urbanizador.
El empresario Francisco Yélamo ha explicado con detalle el proyecto, consistente en una serie de parcelas de más de 50.000 metros cuadrados en las que podrán instalarse empresas de sectores como el del gran consumo o el de la venta online. Según ha explicado Yélamo, Prourban El Álamo cuenta con el aval técnico de inmobiliarias especializadas en logística y con su propia experiencia empresarial para garantizar la solvencia del proyecto. De hecho ya hay, asegura, operadores interesados en instalarse en Córdoba , una provincia con una ubicación geográfica privilegiada para el transporte pero que no ha sabido hasta ahora sacarle partido.
Este nuevo polígono logístico se ubicará en el punto kilométrico 412 de la autovia A-4 y se plantea como una expansión del que ya existe enfrente, conocido como El Álamo. Los promotores tratan de emular el gran centro logístico que ya existe en Illescas (Toledo), en la que operan grandes empresas como Airbus o Toyota y que ha atraído recientemente a sociedades como H&M.
Ahora la Gerencia Municipal de Urbanismo llevará la innovación a su Consejo Rector para iniciar la innovación, que nace de la iniciativa privada. Después tendrá que reunir el visto bueno de los informes sectoriales de las diferentes administraciones. El presidente de Urbanismo, Pedro García (IU), confía en que los trámites se lleven a cabo con normalidad y cree que el proyecto no generará conflictos técnicos ni políticos.
Noticias relacionadas