Energía

Una empresa promueve una nueva planta solar de 50 MW en el término municipal de Córdoba

El proyecto, denominado Cordobilla Green Power, se suma al anunciado la semana pasada para Espejo

Central solar de Fuente Palmera EFE/ Salas

R. V. M.

El término municipal de Córdoba podría contar en breve con una nueva central solar para la producción energética, similar a la que se acaba de anunciar en Espejo por parte del grupo alemán Luxcara. En este nuevo caso, la iniciativa corre a cargo de una empresa local que está dando sus primeros pasos para convertirse en una realidad.

Se trata de Cordobilla Green Power , una sociedad que ya ha presentado el anteproyecto a la Junta de Andalucía, según ha podido saber este medio. También ha tramitado ya las c onsultas a organismos y empresas públicas , y en la actualidad el proyecto se encuentra en trámites de información pública en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir , que tiene que dar la autorización pertinente para la toma de agua que requeriría la central.

La nueva planta solar tendría una potencia de 50 megawatios , una cantidad que la ubicaría en la media de este tipo de instalaciones. Actualmente en Córdoba hay seis plantas termosolares en funcionamiento con una potencia total de 299 megawatios, lo que supone el 30 por ciento del total de Andalucía.

La Delegación de Conocimiento y Empleo de la Junta ha informado a ABC de que es necesaria una autorización administrativa , que marcaría los requisitos básicos para que el promotor redacte el proyecto de ejecución que debería ser presentado para su posterior aprobación. En esa fase están ahora los promotores de Cordobilla Green Power , que han declinado explicar su iniciativa alegando que aún están en fases administrativas.

Para poder llegar a la autorización administrativa, asegura la Delegación de Empleo, «debe acreditarse la viabilidad de las normas sectoriales y ese es el sentido de la consulta sobre la que deben pronunciarse los organismos y empresas públicas. Principalmente, es necesario contar con punto de conexión para evacuar la energía generada , en este caso de REE (Red Eléctrica Española) y con resolución ambiental favorable de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio». A fecha de hoy no se ha aportado al expediente ni conformidad del punto de conexión ni viabilidad ambiental del proyecto.

La realización de este proyecto se suma al de la empresa alemana de inversiones en energías renovables Luxcara , que anunció la semana pasada oficialmente que construirá en Espejo una planta solar de 45 MW de potencia, en cooperación con Grupotec Servicios Avanzados. La construcción comenzará en el presente trimestre y está previsto que las obras se terminen a mediados de 2019 . La empresa alemana no indicó la cifra de la inversión prevista y sólo dijo que la cantidad estará en torno al «medio centenar» de millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación