Infraestructuras
La empresa del parking del Reina Sofía de Córdoba empieza ya a cobrar un euro por plaza
El contrato permite a Eysa exigir el pago antes de invertir en asfaltado, iluminación o vigilancia
La empresa adjudicaria de los aparcamientos del Hospital Reina Sofía, Eysa, ha comenzado ya a cobrar un euro por estacionamiento. Fuentes del Hospital han confirmado el cobro de esta cantidad desde la semana pasada, cuando entró en vigor el documento que liga a la concesionaria con el SAS.
La empresa tiene derecho a cobrar por el parking desde el mismo momento en que el contrato está activo, si bien para realizar las mejoras pendientes tiene un plazo de varios meses. Son en total unas 1.200 plazas de aparcamiento en dos zonas: 923 en los 24.000 metros cuadrados frente a las Consultas Externas y otras 297 plazas en la zona adyacente a las Urgencias del centro hospitalario.
El contrato obliga a la sociedad adjudicataria a realizar mejoras en el parking por valor de al menos 300.000 euros , así como a mantener los puestos de trabajo que existieran con anterioridad. Tiene una duración de tres años, que se pueden prorrogar por dos más si así lo estipulan las partes.
Además, la empresa deberá pagar un canon anual de alquiler por las instalaciones cifrado en 12.500 euros. Eysa, contactada por este medio, aún no ha respondido acerca de sus planes de actuación.
Las mejoras , según explicó la Junta en su momento, abarcarán diferentes ámbitos como asfaltado, vigilancia, seguridad o iluminación . Además, en el parking de la zona ubicada frente a las Consultas Externas se habilitará por primera vez una zona de aparcamientos para bicicletas y patinetes , con el objetivo de fomentar el uso de estos modos de transporte.
Una de las zonas que recibirá más mejoras será el aparcamiento adyacente a las Urgencias . En este caso, la inversión provocará el asfaltado de más de la mitad del parking. También se reforzará de forma importante la iluminación. En ambas zonas, la inversión repercutirá en una nueva señalítica horizontal y vertical de los recintos.
El coste de un euro permite estacionar el vehículo cualquier día, tanto si se trata de un festivo como de un laborable. Según ha explicado el Hospital Reina Sofía, se abona « un euro por plaza, independientemente de las horas o días que el vehículo permanezca estacionado». Es decir, mientras el vehículo no abandone el recinto no tendrá que volver a pagar.
Además, la dirección del centro recuerda que «a través de esta adjudicación, el hospital regulariza la situación legal de esta prestación no asistencial, además de introducir mejoras en el propio aparcamiento relacionadas con el confort y la seguridad –iluminación, asfaltado, señalización, vigilancia, mantenimiento de instalaciones y creación de nuevos puestos de estacionamiento de bicicletas y patinetes, entre otros-. Estas mejoras supondrán una inversión superior a los 300.000 euros en un plazo de tres años».
Una historia polémica
El parking del Reina Sofía lleva años envuelto en la polémica , desde que en 2016 la Junta de Andalucía, por entonces en manos del PSOE, intentó una operación urbanística con los terrenos del aparcamiento que servirían para pagar las obras del Materno Infantil. A cambio, una empresa se quedaría con la gestión de las plazas de estacionamiento.
El problema es que aquellos terrenos fueron cedidos por el Ayuntamiento al Reina Sofía con la condición de servir como aparcamiento, nunca para otros menesteres. El PP local , que en aquella fecha estaba en la oposición tanto en el Ayuntamiento como en la Junta, s e sumó a una plataforma ciudadana que se opuso a la privatización del espacio. Destacados dirigentes populares exigieron y prometieron un parking gratuito en el Reina Sofía.
Llegado al poder, el compromiso de un parking gratuito desapareció del argumentario del PP -como también lo hizo su buena sintonía con la plataforma ciudadana-, que empleó oscuros argumentos técnicos para hacer lo contrario de lo que había prometido. Con los populares al mando de la Consejería de Salud, el parking ha terminado siendo de pag o y bajo la gestión directa de una empresa privada.
Noticias relacionadas