AYUNTAMIENTO

La empresa municipal de aguas de Córdoba paga 3.165 euros para que su enfermera se forme en acupuntura

En medio del debate de las pseudoterapias, la profesional solicitó hacer un curso en esta materia

Entrada a la sede de Emacsa, la empresa municipal de aguas de Córdoba ARCHIVO

B. L. / R. R.

Emacsa (la empresa municipal de aguas de Córdoba ) es una potente firma que hace contratos como churros. Eso sí, no todos son tan llamativos como el formalizado en octubre por valor de 3.165 euros para que su enfermera se forme en acupuntura, te , técnica oriental que está inmersa en el debate de las pseudoterapias.

En noviembre, el Gobierno central dio a entender que iba a incluir esta práctica y la homeopatía dentro del listado de pseudoterapias , cuyo objetivo final es sacarlas de los hospitales y centros sanitarios. Sin embargo, días después, la ministra de Sanidad , Luisa Carcedo, sostuvo que sería «osado» incluir la homeopatía o la acupuntura en dicho listado antes de haber realizado un análisis «riguroso».

Pues bien, la enfermera tiene claro que la disciplina conocida tradicionalmente por las agujas que se aplican en el cuerpo sí es beneficiosa . Según informaron ayer fuentes oficiales de Emacsa, fue esta profesional la que solicitó , dentro del Plan Formación anual de esta empresa municipal, el curso en esta materia . Y la comisión competente en estas cuestiones fue la que aprobó que se contratara. La enfermera es parte del equipo de prevención de riesgos laborales de la sociedad municipal del agua.

El argumento que dio, indicaron desde Emacsa, para demandar esta formación en acupuntura es poder ofrecer a los trabajadores de esta firma municipal « otro tipo de cuidado y terapias que completen , y nunca sustituyan, a las terapias médicas habituales ». «La acupuntura engloba una serie de técnicas que pueden ayudar a paliar el dolor en determinadas patologías como migrañas, contracturas o ciática», indicaron ayer desde Emacsa a ABC.

Al mismo tiempo, indicaron que la acupuntura «no está regulada en España, pero sí en otros países, algunos de la UE». Estas fuentes oficiales de la empresa de aguas sostuvieron que, aplicada siempre con «rigor y seriedad», «ha demostrado una alta eficacia con bajo coste en determinadas patologías». Alegaron igualmente que « hoy se aplica en mucho centros hospitalarios de España , como el de los Morales de Córdoba».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación