MONUMENTOS

La empresa que llevaba el Alcázar vuelve a postularse

Emte Service como aval su experiencia anterior y el crecimiento del número de visitantes

Antonio Santa Cruz muestra documentos de la empresa ROLDÁN SERRANO

LUIS MIRANDA

Ni facturación millonaria ni contratación jugosa . Los trabajadores de la empresa Emte Service , que desde 2010 hasta el pasado verano llevaron la gestión del Alcázar de los Reyes Cristianos , exigieron ayer al Ayuntamiento de Córdoba que elabore un pliego de condiciones para que, al menos puedan optar a volver a realizar este servicio en igualdad de concidiones con otras posibles firmas. Antonio Santa Cruz, responsable de Emte Service, recordó cómo en agosto de 2015, cuando el nuevo Gobierno municipal decidió «remunicipalizar» la gestión del monumento. «Todavía no se ha hecho un nuevo pliego de condiciones que corrija lo que se definió entonces como irregularidad jurídica». Por eso piden «a las fuerzas políticas del Ayuntamiento de Córdoba ayuda, compromisos y solidaridad».

El Ayuntamiento había firmado otro contrato con otra empresa privada que vence el próximo 15 de diciembre, y para esa ocasión reclaman que se tenga en cuenta la «experiencia y capatación para el trabajo» que se desarrollaba en el Alcázar . Antonio Santa Cruz recordó que su trabajo se inició con Izquierda Unida y el PSOE en el Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba, y que comenzó con ocho trabajadores que al final, conforme avanzaba el proyecto, fueron trece . «Somos trece cordobeses que, de un plumazo, hemos ido a engrosar las listas del paro», afirmó Santa Cruz.

Facturación real

Insistieron en desvincular su actividad de cualquier tipo de contrato privilegiado con el Ayuntamiento , algo que, según ellos, habían insinuado algunos sindicatos cuando defendieron la decisión del Ayuntamiento. Nunca se facturaron cuatro millones de euros , sino que apenas quedó en 1,67 y todo después de un gran esfuerzo, que llevó, insistió el empresario, a que sobre todo en verano el Alcázar estuviera abierto hasta las dos de la madrugada , para que los visitantes pudiesen conocerlo con el espectáculo de agua, luz y sonido.

Las cifras, según la empresa, les dan la razón, ya que entre enero y junio pasaron por el Alcázar de los Reyes Cristianos 44.803 personas, mientras que en el mismo periodo de 2015 serían 51.033, lo que supone un crecimiento de casi un 14 por ciento .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación