Economía

Una empresa invierte 7 millones en una planta de hidrocarburos a partir de plásticos en Espiel

El delegado de Empleo de la Junta en Córdoba visita las instalaciones, que tienen ayudas autonómicas

Visita del delegado a las instalaciones ABC

S. P.

La empresa Ecocombustiles de Andalucía (Ecoan) ha levantado en la localidad cordobesa de Espiel una planta de producción de hidrocarburos a partir de plásticos de residuos industriales, agrícolas y urbanos, destinados a ser enterrados. Es pionera en España y una de las primeras del mundo en utilizar la tecnología de pirolisis continua.

El delegado de Economía, Ángel Herrador , visitó ayer la planta en la localidad del Guadiato , donde esta firma ha invertido casi 7 millones de euros y ha generado 20 empleos. El responsable territorial destacó «la apuesta por la investigación y la innovación dirigida al reciclaje y la economía circular de Ecoan , a quien quiero agradecer también su elección por la provincia al instalarse en este municipio».

Herrador puso a Ecoan como ejemplo de lo que la Junta de Andalucía persigue, ya que «su línea de trabajo va en consonancia con el Programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo de la agencia IDEA », que ha aprobado para esta empresa un incentivo superior a los 1,4 millones de euros a través de una ayuda cofinanciada con fondos Feder . Con ello, espera pasar de los 20 empleos actuales a 30 ó 35 el próximo año.

En esta línea de incentivos, Córdoba tiene aprobados hasta la fecha 140 proyectos empresariales que recibirán ayuda por importe de 13,2 millones de euros, lo que conllevará una inversión privada de 33,4 millones y la creación o el mantenimiento de 1.754 puestos de trabajos.

El apoderado de Ecoan, Fernando Trincado, explicó que esta planta de hidrocarburos, instalada en el Polígono Industrial el Caño I de Espiel , tiene la previsión de tratar 20.000 toneladas al año de plásticos residuales para producir unas 9.000 toneladas de gasoleo C.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación