TURISMO

Una empresa extremeña terminará la rehabilitación del Templo Romano de Córdoba

El Ayuntamiento pide una prórroga para llegar más allá de 2018 con las obras

El Templo Romano de Córdoba, en la calle Claudio Marcelo VALERIO MERINO

B. LÓPEZ / R. RUIZ

El Ayuntamiento de Córdoba sabe ya, a falta del trámite de la documentación administrativa, cuál es la empresa del mundo de la arqueología (la extremeña Arquepec ) que se hará cargo del proyecto para poner en carga al Templo Romano como un valor turístico de la ciudad de Córdoba. La firma ha conseguido la mejor valoración en el largo proceso de contratación que ha superado con creces al resto de las ofertas registadas ante el Consistorio.

Según la documentación administrativa, la empresa se ha comprometido a realizar las actuaciones de adaptación del Templo Romano , que ya tuvo una primera fase de obras, por 279.000 euros, lo que significa una baja del quince por ciento, superior a todas las que se han presentado. Por este contrato, han competido seis firmas bien especializadas en arqueología y rehabilitación, o que tienen otras ramas de actividad y se encuentran habilitadas también para el desarrollo de esta iniciativa.

El Consistorio ha decidido no premiar en este caso que la obra se realice de forma ligera. La razón es que convenció a la Consejería de Turismo de que se podía firmar un acuerdo para postergar el desarrollo del Plan de Grandes Ciudades , que financia las obras hasta finales de 2018. La Junta de Andalucía puso 2017 como fecha infranqueable, luego cedió hasta marzo y, más tarde, le permitirá al equipo de gobierno realizar actuaciones en lo que resta de mandato dado que el periodo preelectoral no se utiliza para nuevas licitaciones que puedan dar una ventaja estratégica de cara a las elecciones. El Consistorio habría pedido incluso una prórroga más que, en este caso, está pendiente del informa de la Intervención delegada de la Junta de Andalucía, que aún no se ha pronunciado al respecto. El Plan de Grandes Ciudades es, en estos momentos, el programa público que acumula un mayor retraso de ejecución.

Regina está en proceso de adjudicación y sólo la mejora del convento tardará seis meses

Ello ha permitido que la gestión de actuaciones como el Templo Romano o Regina , que también está en proceso de adjudicación, no se conviertan en una carga política. Con los plazos vigentes, por ejemplo, durante el verano pasado el Consistorio estaría fuera de plazo en la mayor parte de las cuestiones que estaban por desarrolar. Solo la mejora del convento (de una parte del mismo muy concreta) para la creación de un centro cultural multifuncional tardará en desarrollarse seis meses. A día de hoy, el cogobierno rechaza tajantemente que se pueda perder ni un euro en la gestión de este programa.

En el caso de Regina, son siete las empresas que han presentado su propuesta para la consecución de uno de los grandes contratos del Plan de Grandes Ciudades al superar los 500.000 de presupuesto de ejecución material. La empresa que ha presentado la oferta más baja es Patrimonio Inteligente , por unos 480.000 euros en total.

Una empresa extremeña terminará la rehabilitación del Templo Romano de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación