FESTEJO TAURINO
La empresa del coso de Priego demanda a los toreros por la suspensión de la corrida
Alega que los partes médicos de Ferrera y José Garrido son «falsos» y que no torearon al no cobrar «en metálico»
La empresa De la Pleita a la Seda, S.L ., organizadora de los festejos taurinos de la Feria de Priego de Córdoba , ha iniciado las acciones penales y no descarta otras de cualquier índole ante los «graves acontecimientos acaecidos por la suspensión del festejo taurino programado para el día 2 de septiembre de 2018, que ha supuesto un temerario desprecio a los espectadores que habían adquirido su localidad, una vulneración de los derechos de los consumidores , y una gravísima falta de respeto a la afición taurina en general, así como un gravísimo e irreparable daño patrimonial a esta empresa».
Cabe recordar que la corrida se suspendió horas antes de su inicio al presentar la baja médica dos de los tres toreros en cartel, en concreto los diestros José Antonio Ferrera San Marcos y José Garrido Santos .
La empresa afirma que a las 11.30 horas del día de la corrida, se personaron los representantes de los diestros «exigiendo en ese momento que se les abonase sus honorarios antes del sorteo de las reses, y en efectivo metálico , o de lo contrario no actuarían en el festejo».
De la Pleita a la Seda S.L. les puso a su disposición las liquidaciones y el medio de pago bancario que garantizaba el cobro de sus honorarios, haciéndoles ver que la legislación vigente en materia de prevención de blanqueo de capitales , impide por imperativo legal, el pago en efectivo de cantidades superiores a 1.000 euros .
Ante tal situación y la imposibilidad legal de hacer abonar sus honorarios en efectivo metalíco, y ya a las 14.30, los representantes de los diestros José Antonio Ferrera San Marcos y José Garrido Santos, deciden no torear y que «inmediatamente mandarán un parte médico que certifique una dolencia o enfermedad que les exima de su responsabilidad».
Proposición de Ginés Marín
El certificado enviado es « a todas luces falso , ya que según hemos podido saber, se enviaron a las 14.15 horas y fueron firmados el día anterior por dos facultativos que se encontraban en localidades muy alejadas de Priego , en concreto Badajoz», señala la empresa taurina en su comunicado.
Por su parte el diestro Ginés Marín Méndez , aceptó las liquidaciones y medios de pago ofrecidos por la empresa, manifestando que estaría dispuesto a encerrarse él solo con los 6 toros y por lo tanto ser el único espada , opción esta que finalmente se desestimó por razones logísticas .
Noticias relacionadas