Transportes
La empresa cordobesa Eco Raíl, fuera del concurso del tren privado de alta velocidad
Adif preadjudica el servicio a Ilsa, que operará la línea Madrid-Málaga-Sevilla, y SCNF
La empresa Eco Rail , controlada por el grupo Magtel, no ha resultado adjudicataria de ninguno de los servicios liberalizados del ferrocarril de alta velocidad que se abrirá en España por primera vez a la competencia. La firma cordobesa pretendía poner en valor la licencia ferroviaria que disponía desde hace años.
Adif ha establecido que Renfe siga con sus operaciones, como es lógico, pero que tenga dos competidores. Serán la francesa SCNF , que es la compañía ferroviaria pública francesa y que ya tiene en España operaciones de mercancías por medio de una filial. Además, el consorcio Ilsa, formado por Air Nostrum y Trenitalia , quienes tengan presencia en las vías.
La que ha establecido sus planes más precisos que afectan a la zona sur es el consorcio Ilsa que tendrá siete frecuencias diarias entre Málaga y Sevilla con Madrid. En estos momentos, cualquier circulación entre ambas ciudades con la capital de España obliga a pasar por la estación de Córdoba.
El modelo elegido por ILSA para operar será el Frecciarossa 1000, el tren comercial más rápido y moderno de Europa, fabricado por Hitachi-Bombardier con tecnologías sostenibles y un diseño aerodinámico. ILSA dispondrá de 23 unidades de este modelo de tren para atender las cinco rutas para las que tiene autorización. El comienzo de las operaciones está previsto para enero de 2022. El ferrocarril admite velocidades de 360 kilómetros hora.