AGRICULTURA

Una empresa de Córdoba desarrolla variedades de olivo resistentes a la xylella fastidiosa

Galpagro impulsa un cultivo experimental altamente resistente a esta plaga

Panorámica de un amplio olivar ABC

Inma Lopera

La empresa cordobesa Galpagro cuenta con una finca de 350 hectáreas en la localidad sevillana de Carmona, «El Valenciano» , donde se está llevando a cabo un ensayo internacional para frenar la xylella fastidiosa. Se trata de un proyecto europeo, «Life Resilience», cuyo objetivo es desarrollar unas variedades de olivo que sean altamente resistentes a esta infección y a otros patógenos, minimizando las pérdidas que hasta ahora conlleva tener una plantación infectada.

El ensayo agrupa a empresas e instituciones de España, Italia y Portugal, y ya se ha llevado a cabo la plantación de los primeros 501 olivos de nuevas variedades resistentes a «xylella» tras los cruzamientos realizados por los investigadores de la Universidad de Córdoba durante el año 2017, por lo que se está evaluando su rendimiento agronómico.

La nueva generación de plantas, correspondiente a los 620 genotipos de olivos provenientes de los cruzamientos realizados por los investigadores a lo largo de 2018, serán llevados a campo «a final de la primavera de 2019, para ser evaluados junto al resto de genotipos», declara Teresa Carrillo, directora del proyecto .

De este millar de genotipos de olivar que se plantarán en la finca demostrativa de Carmona «se obtendrán las potenciales variedades que mejor se adapten al sistema de plantación en seto, y las variedades elegidas se enviarán a una finca demostrativa de Italia , donde se plantarán y se continuará analizando la resistencia ante la enfermedad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación