Municipal
La empresa de cementerios de Córdoba considera estratégico «enterrar las cenizas» de las cremaciones
Cecosam congela sus precios en 2022 hasta contar con el plan de viabilidad encargado a Loyola
La empresa municipal de cementerios de Córdoba, Cecosam , centrará «todos sus esfuerzos» en aumentar la facturación por medio de una actividad que ya presta y que, asegura la memoria de su presupuesto, es clave en la actividad funeraria. El documento que tiene que debatir su consejo de administración con las previsiones de 2022 afirma que enterrar las cenizas de las cremaciones de los difuntos tiene que concentrar la actividad que se presta en la empresa.
Buena parte de las familias que se enfrentan al trance de un deceso optan ya por la cremación por encima de los métodos tradicionales de enterramiento . Por ese motivo, abordar qué se hace con las cenizas de los difuntos se ha convertido en una actividad a desarrollar. Cecosam está trabajando en la disponibilidad de columbarios para esta finalidad.
La empresa municipal de cementerios ha planteado para 2022 un presupuesto de transición que, de hecho, no toca el aspecto base que son los precios. La clave es que la empresa ha encargado un informe de viabilidad a Loyola con el objetivo de que establezca hitos de referencia para conseguir que la empresa obtenga la estabilidad financiera que no ha tenido desde su creación con Rosa Aguilar en la Alcaldía.
El anterior planteamiento para Cecosam se basaba en la creación de un tanatorio en San Rafael que pudiera comercializarse a las empresas funerarias del entorno. La licencia de ese edificio quedó tumbada en los tribunales de justicia por la aplicación directa del planeamiento urbanístico vigente. El actual gobierno municipal optó por cancelar la actuación. Loyola entregará en noviembre de este año el texto definitivo de la reorientación estratégica de Cecosam.
El presupuesto de Cecosam para 2022 asciende a 3,1 millones de euros , un dos por ciento más que en 2021. De esa cantidad, 1,2 millones de euros constituyen la subvención anual. El proyecto prevé las inversiones a desarrollar que se fundamentan en un plan de reparaciones de los cementerios, compra de maquinaria, una revisión del tanatorio de la Fuensanta y la creación de una planta fotovoltaica para reducir el consumo eléctrico.
Noticias relacionadas