Economía
La empresa Cegeco & Alar creará un centenar de empleos en Lucena con su centro logístico
La firma adquiere unos 50.000 metros cuadrados para sus futuras instalaciones de clasificación
La empresa, especializada en la fabricación y comercialización de menaje para el hogar, la hostelería y el camping, presente ya en Lucena , redobla su apuesta por la localidad de la Subbética, donde trasladará su principal plataforma logística , actualmente en Málaga.
La firma malagueña, que ya apostó por ubicar en Lucena parte de sus instalaciones hace unos tres años, ha planteado ahora un plan de expansión a cinco años vista, que supondrá la implantación en la ciudad cordobesa de su centro logístico matriz, con la expectativa de generar más de cien puestos de trabajo directos en la localidad y un buen número de empleos indirectos.
El Ayuntamiento de Lucena ha tramitado ya la apertura de periodo de información pública en procedimiento de calificación ambiental para la implantación de este centro logístico en las antiguas naves de Industrias Espejo , en la margen derecha, sentido Córdoba, de la Nacional 331.
El procedimiento administrativo afecta a las tres naves principales del complejo industrial, con superficies de 10.000 a 20.000 metros cuadrados. Son en total más de 50.000 metros cuadrados de extensión, que albergarán tanto la zona para la recepción, clasificación y almacenaje de productos como las dependencias administrativas.
A ello se suma una amplia zona de aparcamiento para el personal y camiones portacontenedores y varios muelles de carga y descarga de mercancía, convirtiendo a en una de las empresas con mayor superficie de la ciudad.
Fuentes de la empresa malagueña confirmaron a ABC que las instalaciones están siendo reacondicionadas y adaptadas para el almacenamiento de más de 5.000 referencias de producto y su posterior manipulación y distribución para clientes de toda España y de otros 70 países de los cinco continentes en los que esta presente la marca.
La empresa malagueña está presente en la localidad de la Subbética desde hace tres años pero ha decidido realizar una apuesta por Lucena
A día de hoy, ya trabajan en las instalaciones casi una veintena de empleados , tanto en la preparación de los nuevos espacios de la plataforma logística como en la gestión de los productos almacenados en las primeras naves, donde se apilan miles de cajas y el trasiego de mercancía empieza a ser constante.
La noticia de la creación de este centro ha sido muy bien acogida por el Ayuntamiento lucentino . Así, el edil de Urbanismo, César del Espino , que ya se ha reunido en varias ocasiones con la dirección de la empresa, destacaba el potencial de esta empresa, referente en su sector, con una dilatada experiencia de más de dos décadas y un modelo de negocio basado en el desarrollo de marcas propias mediante un formato de producción externalizada.
Cegeco & Alar, que tiene su sede administrativa central en el Polígono Industrial Guadalhorce de la capital malagueña, cuenta con cuatro marcas propias: Cok, centrada en el menaje de hogar , que incluye vasos, jarras o copas de vidrio, vajillas de cerámica, sartenes o cubiertos de acero entre otros productos; Alar, dirigida al canal Horeca y profesionales; Alorno, especializada en productos de vidrio borosilicato para fuentes y moldes de horno; y Atlantic, dedicada a artículos de plástico para camping y hogar , como neveras portátiles, menaje o tendederos.
La firma, con una fuerte presencia internacional a través de las principales ferias del sector, fabrica estos productos tanto en España como en países como Portugal o Polonia , centrando su distribución a todo el mundo desde España.
El Ayuntamiento trabaja ya en el procedimiento de calificación ambiental de las instalaciones ubicadas junto a la N-331
El alcalde de Lucena, Juan Pérez (PSOE), señaló este martes que la decisión de la empresa vuelve a poner de manifiesto que Lucena «sigue siendo una ciudad atractiva y llena de posibilidades para las empresas gracias a una importante tradición industrial y una excelente ubicación en el centro de Andalucía , rodeada de vías rápidas de alta capacidad», pese a la competencia directa de localidades como Antequera , que contará con el principal nudo logístico de Andalucía.
Para el regidor lucentino, la ciudad se emplaza a un nuevo 'boom' empresarial, y lo hace con un tejido económico renovado y una clara apuesta por la internacionalización , la innovación y la diversificación.
Un claro efecto de todo ello es que Lucena se sitúa ya prácticamente en los niveles de empleo previos a la pandemia . A finales de febrero de 2020, un mes antes del estado de alarma, había en Lucena 4.166 desempleados. Ahora hay 4.308. La diferencia son 142 puestos de trabajo. En lo peor de la pandemia llegaron a ser casi 1.500 los empleos que se llevó el virus .
La generación directa de nuevos suelos industriales es inviable para el Ayuntamiento por su alto coste, más aun tras experiencias fallidas como el Parque Empresarial Príncipe Felipe , desarrollado por expropiación junto a la antigua EPSA, en el que hoy solo está edificado un cuarenta por ciento de sus más de 800.000 metros cuadrados de superficie .
El alcalde apuntó la necesidad de buscar puntos de encuentro en los que el Ayuntamiento pueda colaborar con los titulares del suelo para que esos planes parciales con cargas de suelo industrial salgan adelante.
Noticias relacionadas