ECONOMÍA

La empresa de ayuda a domicilio ADL solicita entrar en concurso de acreedores

La firma de Aguilar aduce que toma la decisión para adelantarse a futuros impagos municipales

Concentración de apoyo al gerente de un grupo de trabajadoras ABC

Jesús Prieto

Distintas formaciones sindicales han hecho público que la empresa ADL , que gestiona la ayuda a domicilio en varios municipios de la provincia, ha solicitado entrar en concurso de acreedores . Francisco Moro, secretario provincial de CTA, ha señalado que la empresa es insolvente para hacer frente a las deudas que tiene contraídas. Por ello, ha añadido, se ha nombrado un administrador que se encargará de gestionar la firma. Moro ha recordado que, además, ADL incumple distintos puntos del convenio como el pago de salario por el tiempo de traslado de un domicilio a otro de las trabajadoras para atender a los usuarios o el periodo dedicado al bocadillo.

Desde hace algún tiempo hay una intensa polémica entre este sindicato y las trabajadoras a las que representa frente al gerente de la empresa y otro grupo de empleadas que apoyan al empresario.

Por su parte, desde UGT han mostrasdo su sorpresa ante la falta de solvencia de ADL, ya que en esta empresa «es habitual el incumplimiento del convenio colectivo en todos los contratos que tiene en la provincia de Córdoba lo que supone un ahorro en los costes salariales».

La agrupación de trabajadores ha tildado de «preocupante» la situación en la que quedan los usuarios de la ayuda a domicilio de estas localidades y, sobre todo, el estado del pago de las nóminas en tiempo y forma. Por ejemplo, han indicado, «en Fernán Núñez aún no se ha abonado la nómina a al menos 30 trabajadoras».

ADL presta este servicio en Aguilar, Fernán Núñez, Montemayor, Peñarroya-Pueblo Nuevo y Villaharta. Desde UGT plantean el riesgo que supone dar contratos públicos a empresas insolventes que no cumplen con lo firmado en los pliegos de condiciones.

El gerente de ADL, Rafael Luque, ha explicado a ABC que han presentado este concurso de acreedores porque, aunque la firma funciona bien, «tenemos impagos por parte de distintos Ayuntamientos y alguno superando más del año de servicio cumplido». Según Luque se toma esta medida para adelantarse a futuras situaciones de más impagos.

En palabras de Luque se trata de una maniobra empresarial para mejorar la viabilidad de la empresa y que las administraciones que se retrasan en abonar sus pagos lo hagan en fecha. El gerente también ha negado que los pagos de sueldos vayan a peligrar puesto que con este concurso la empresa va a salir más fortalecida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación