Municipios

El empleo que vuelve a Rute por Navidad

Durante los meses finales del año, las empresas contratan más trabajadores para hacer frente a la visitas de los turistas

Varios trabajadores elaboran los productos navideños en una empresa de Rute M. Navas

Miguel Navas

Hace un mes que Rute (Córdoba) huele a anís y mantecados. El pasado 12 de octubre comenzó la campaña navideña, inaugurada oficialmente la pasada semana, que supone para el municipio un gran alivio económico, pues las empresas del sector calculan que este año se han creado aproximadamente 500 puestos de trabajo .

Galleros Artesanos es uno de los principales motores de esta campaña. Suyo es el Belén de chocolate , una de las joyas de la corona de la navidad ruteña, que cada año atrae a miles de turistas (el sector espera alcanzar las 100.000 visitas de 2018) de distintos puntos España.

Según explica el maestro pastelero, Jorge Garrido, para dar respuesta a estas visitas la empresa ha necesitado incrementar la plantilla. En concreto, Galleros Artesanos ha contratado a 107 nuevos trabajadores , que desde septiembre se encargan de elaborar los dulces típicos de la marca.

Garrido se muestra optimista con esta campaña y confía en un aumento del número de visitantes , lo que se traducirá en un crecimiento de las ventas , que el maestro pastelero estima en una horquilla de entre el dos y el cinco por ciento.

Otro de los generadores de empleo en estos meses es La Flor de Rute . Su gerente, Juan José Garrido, asegura que para esta campaña han «cubierto los puestos» de la anterior, pero también han contratado nuevo personal, aproximadamente un 10% más .

Un porcentaje bastante superior es el que ofrece Destilerías Duende , responsable del Museo del Anís. Según explica su gerente, Anselmo Córdoba, « el equipo suele crecer en torno a un 30% durante estas fechas». Como en los casos anteriores, este personal se dedica tanto a mostrar el propio museo (centrado en la elaboración del anís, pero que cuenta también con una personal decoración navideña), como la venta y elaboración de sus productos.

El anís y sus derivados son, junto a los mantecados, uno de los elementos que más se asocian con la Navidad ruteña, y además de la de Anselmo, en el municipio existen varias destilerías que esperan producir 400,000 botellas de sus distintos productos durante esta campaña.

Una de las trabajadoras en Galleros Artesanos M. Navas

El gerente de Destilerías Duende apunta a uno de los aspectos que más preocupan a los empresarios : el clima. Aunque con el puente de Todos los Santos el tiempo cambió «radicalmente», en palabras de Córdoba, los fines de semana anteriores se dio un clima casi veraniego, lo que llevó a muchos potenciales turistas a escoger otro destino para pasar sus días libres.

«A nosotros nos determina mucho el tiempo», explica Jorge Garrido. Para él, los productos que se elaboran en estas fechas son incompatibles con el buen tiempo, de ahí que afirme que para «implantarlos» completamente sea necesario la llegada del frío .

La asociación que establece Garrido explica también la cruz del turismo navideño en Rute: su corta duración. « El grueso del consumo se establece en los meses previos a la Navidad » afirma Garrido, quien también dice que «antes de Navidad vale todo», para explicar que en estas fechas las personas suelen ser más permisivas a consumir ciertos productos, mientras que con el nuevo año empieza la dieta y los mantecados y demás dulces pasan a la lista negra.

Pese a todo, el impacto económico de la campaña es bien recibido por los empresarios ruteños. Un buen ejemplo lo da José Venegas, dueño del Restaurante Venegas, quien afirma que «si no fuera por la campaña, nos estancaríamos».

Su negocio es uno de los muchos que se benefician indirectamente de los turistas que van al pueblo siguiendo el olor a mantecados. Durante estos meses, la plantilla del restaurante pasa de las tres personas habituales a diez, por lo que Venegas no tiene más que buenas palabras para la campaña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación