INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Empleo resta importancia a que tardara cinco meses en personarse en el «caso de las mordidas» de Córdoba
Su consejero defiende la actuación «clara» de la Junta ante el fraude de Guadalquivir Futuro con fondos autonómicos
El consejero de Empleo, Javier Carnero , se refirió ayer en Baena al hecho, desvelado por ABC, de que la Junta se personara en la causa judicial de las «mordidas» de Fundación Guadalquivir Futuro de Córdoba el 1 de marzo , pese a que ese mismo día, en sede parlamentaria, aseguró hasta cuatro veces que la Administración regional ya había realizado dicho trámite.
Carnero se escudó en que «la orden de personación se firmó el 30 de septiembre y las fechas desde que se rubrica hasta que el Gabinete Jurídico se persona son plazos que se escapan a esta Consejería ». «Son plazos jurídicos en los que el Gabinete determina cuándo estima oportuno acceder a esa personación», alegó, sin dar trascendencia a que pasaran cinco meses entre la orden de estar presentes en la causa y su materialización. Son 150 días en los que no se antoja que Empleo estuviera encima de esta medida.
Defendió que la actuación de la Junta ha sido «clara y evidente» con la Fundación Guadalquivir , investigada judicialmente por quedarse con dinero de las nóminas de parados contratados con fondos autonómicos . «Desde que tuvimos constancia de la postura de la Inspección de Trabajo, se abrieron las sanciones oportunas y se hicieron los reintegros oportunos. Reintegros que ha paralizado el propio juzgado ; no esta Administración», sostuvo. «Como perjudicados ante la paralización del reintegro, evidentemente estamos personados en la causa», añadió.
Restó de nuevo importancia a que pasaran cinco meses entre la orden de personarse y que ésta se materializara: «Lo comento con conocimiento de causa porque soy jurista: desde la orden de personación hasta que se persona, puede pasar el tiempo que se determine oportuno, ya que el procedimiento tampoco ha tenido ninguna variación en todo ese periodo».
Noticias relacionadas