Empleo
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba formará a desempleados para cuidados a dependientes
La Orden Hospitalaria firma un convenio con la Parroquía de la Asunción (Figueroa) para formar a grupos de 10 personas
El paro bajó en Córdoba en septiembre, pero cualquier actuación para la inserción laboral es bienvenida en una ciudad con un gran problema de desempleo. Para paliarlo, el Hospital San Juan de Dios de Córdoba y la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción ( Figueroa ) han suscrito un convenio de colaboración por el que el centro de la Orden Hospitalaria formará a personas desempleadas y vulnerables en cuidados básicos a personas dependientes , para contribuir a su integración en el mundo laboral.
Es una oportunidad sensacional para una decena de personas, ya que la formación , que se encuadra en el proyecto de formación e inserción laboral Samaría de la Obra Social de la Parroquia de la Asunción, se iniciará en enero de 2022 con un grupo de 10 alumnos , aunque está previsto continuar con otros grupos y actividades docentes que capaciten y ayuden a la incorporación laboral de estas personas.
El Superior de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Córdoba, Isidoro de Santiago O.H. ha apuntado, en una nota de prensa del centro sanitario, que «el Hospital se compromete a formar en cuidados básicos de atención a personas dependientes , mediante una serie de clases teóricas y un periodo de prácticas presenciales tuteladas por diferentes profesionales de enfermería». Además, «también se abordará una asignatura basada en la Humanización de los Cuidados, signo de identidad de nuestra Institución».
El párroco de la Asunción, Ángel Roldán , ha explicado «es una inmensa alegría poder contar con la gran colaboración e implicación de instituciones tan humanas, profesionales y serias como el Hospital San Juan de Dios » para la formación de personas desempleadas y vulnerables, ya que «estoy seguro de la calidad formativa que van a recibir estas personas, además de la apertura laboral que supondrá la bella tarea de atender, cuidar, curar y consolar a quienes más lo necesitan en nuestra sociedad».