Coronavirus Córdoba

Empleo amplía hasta el 30 de julio de 2021 el plazo de las ayudas a empresas de Córdoba para hacer frente a deudas

La Junta ha creado una plataforma de gestión de los fondos para agilizarlos

El delegado de Empleo, Ángel Herrador VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo , ha ampliado hasta el próxim o 30 de julio de 2021 el plazo para que los autónomos y empresas interesadas soliciten subvenciones dirigidas al apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento generado durante la pandemia, que oscilan entre los 3.000 y los 200.000 euros.

«La ampliación del plazo se ha aprobado tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA ) de una modificación del extracto de convocatoria de estas subvenciones ( https://juntadeandalucia.es/boja/2021/130/index.html ), en que se considera que teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestaria existente y el número de solicitudes recibidas, y con la finalidad de apoyar al mayor número posible de empresas y personas autónomas, es oportuno sumar quince días al periodo que finalizaba el 15 de julio», señala la Junta .

El delegado del Gobierno, Antonio Repullo , declaró este viernes a ABC que estas ayudas se podían solicitar desde el pasado 15 de junio, pero su arranque había sido complejo por la dificultad de las empresas de acceder a las mismas. «Para solventar estas dificultades la Junta ha creado una plataforma de gestió específica para acelerar los trámites», señaló.

Antonio Repullo: «La Junta ha creado una plataforma de gestión específica para acelerar trámites»

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo es la encargada de tramitar las solicitudes, aplicando las medidas aprobadas por el Gobierno de Españ a el pasado 12 de marzo de 2021 dotadas con 7.000 millones euros, de los que 1.109 millones (un 15,8%) corresponden a la Comunidad Autónoma de Andalucía .

En este periodo, los autónomos y empresas interesadas podrán solicitar las ayudas en dos fases. Una primera, cumplimentando un sencillo formulario en la web de la consejería de Empleo, denominado «Solicitud de asistencia previa ante la AEAT …». Se trata de una actuación previa a la solicitud formal donde se recoge la autorización del solicitante para consultar los datos fiscales que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT ) ha de suministrar a la Junta de Andalucía para el cálculo de la subvención aplicable en el caso de cumplir con los requisitos establecidos.

Las condiciones

Las principales condiciones requeridas para ser beneficiario de estas ayudas son, básicamente, que la actividad económica se encuadre en uno de los más de 200 códigos CNAE recogidos en el anexo del DL 10/2021, no haber declarado pérdidas en 2019 y que las operaciones interiores por IVA hayan disminuido en más de un 30% en el año 2020 con respecto a 2019. Además, los solicitantes de estas subvenciones han de tener sede en Andalucía, deben estar al corriente pago con la Seguridad Social y Hacienda , y no encontrarse en concurso de acreedores. Tanto empresas como autónomos deberán comprometerse a mantener la actividad, no el empleo, hasta el 30 de junio de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación