MEMORIA HISTÓRICA
Empiezan las catas arqueológicas en las fosas del franquismo del Cementerio de la Salud de Córdoba
Es el primer osario colectivo de la Guerra Civil que se investiga en Córdoba capital
El Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía iniciaron ayer los trabajos de la fosa común del cementerio de la Salud, la primera actuación de estas características que se desarrolla en Córdoba. La arqueóloga Elena Vera coordina el equipo de expertos, antropólogos e historiadores que realizará el seguimiento.
Vera explicó a Efe que durante dos meses se estudiarán los enterramientos individuales y la fosa común del cementerio de la salud de la capital cordobesa, cata arqueológica que ha sido posible gracias al trabajo de documentación previo donde han contado con información y documentación de las asociaciones memorialistas.
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , agradeció a todas las asociaciones memorialistas de Córdoba y provincia su trabajo en los últimos 82 años en los que han estado recopilando información para «saldar una deuda contraída con las familias de 4.000 cordobeses asesinados». Ambrosio ha valoró la cata «frente a quienes pretenden negar o difuminar la muerte de, solo en Córdoba, 4.000 personas».
«Se trata de un compromiso con la verdad y con la justicia y es necesario reparar el daño para dignificar a la familias porque no se puede hablar de libertad y de democracia sin respetar los derechos humanos». Por su parte, la delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Esther Ruiz , también ha mencionado el compromiso de estas entidades.
Noticias relacionadas