Puente Genil

El empeño de Nerea Soto en Puente Genil: las aulas que rompen estereotipos

El Ayuntamiento pontanés reconoce el ejemplo de esta joven gitana de 18 años tras matricularse en Derecho

Nerea Soto posa para ABC en la ribera del Genil en la localidad de Puente Genil A. Gómez

Alberto Gómez

El pasado domingo se celebraba el Día del Pueblo Gitano Andaluz con el que se pretende romper estereotipos, mejorar el conocimiento de todas las culturas que conviven en Andalucía y suprimir las barreras del rechazo, la intolerancia y la marginación hacia cualquier colectivo social.

El Ayuntamiento de Puente Genil reconoció mediante un acto celebrado en su salón de plenos el trabajo y éxitos académicos cosechados por Nerea Soto Heredia, una joven pontana de 18 años , de etnia gitana , que actualmente cursa sus estudios de Derecho en la Universidad de Córdoba . Según datos de la Fundación Secretariado Gitano , el 60 por ciento de los gitanos carece de estudios y sólo un 10 por ciento llega a los superiores. Cada vez hay más mujeres gitanas con formación universitaria.

Tanto la concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos, como el alcalde, Esteban Morales, tuvieron palabras de elogio hacia Nerea a la que consideraron «un referente para los jóvenes, un ejemplo de voluntad y valentía del que Puente Genil debe sentirse orgulloso» añadiendo que «el amor por su pueblo gitano y el respeto a sus costumbres no le han impedido querer avanzar y dar un paso más en su vida» con esta etapa formativa superior.

Nerea Soto tiene 18 años y vive en la aldea pontanense de El Palomar . Acaba de comenzar el grado de Derecho en la Universidad de Córdoba. Eligió esta carrera universitaria «porque me llamó la atención desde pequeña lo de poder defender los derechos y deberes de los ciudadanos», explica a ABC esta joven pontana que se muestra «muy orgullosa de haber recibido este reconocimiento» algo que admite «no me esperaba porque no me considero que haya hecho méritos para ello» aunque por otra parte entiende que «se destaque porque en la sociedad gitana es poco usual».

«Mucha ilusión por formarme»

Nerea cuenta cómo le llegó este homenaje. «Tras publicar mis notas en una red social mi tío Joaquín, siempre orgulloso de su sobrina». A partir de ahí, añade, «el alcalde lo vio y después se pusieron en contacto conmigo» desde el Ayuntamiento.

Está siendo un año complicado para todos los estudiantes universitarios en esta época de pandemia y más para una persona como Nerea, «muy familiar y que le cuesta separarse de su gente» señala. Además, «es difícil poder compaginar las clases presenciales con las telemáticas , no terminas de situarte», aunque todo ello queda al margen «porque tengo mucha ilusión por formarme hacer esta carrera».

La pontana tenía claro que «quería estudiar» y para ello ha contado con el apoyo fundamental de su familia que, como todas, «quiere siempre lo mejor para sus hijos». Nerea afirma que «ser gitano no te impide estudiar. Como a cualquier otra persona me ha costado llegar hasta aquí pero no por ser gitana he tenido una complicación añadida».

A pesar de su juventud, Nerea Soto es una chica que tiene las ideas muy claras en cuanto a la integración de la etnia gitana en la sociedad actual ya que «en el siglo XXI no se debería de hablar de integración de la etnia gitana porque ya formamos parte de la sociedad» y añade que «hablar de integración tiene una connotación prejuiciosa fundamentada en estereotipos clásicos que tenemos que ir dejando atrás». Asegura sentirse como la cabeza visible de «una minoría de gitanos y gitanas que estudian y llegan legos» y que cada vez «son más».

Nerea agradece que medios como ABC se acerquen a ella para hacer visible su ejemplo, «y ojalá sirva para que le llegue a muchos niños y niñas gitanas» y, sobre todo, «para cambiar la perspectiva negativa de algunas personas sobre los gitanos porque tenemos otras costumbres y tradiciones pero no dejamos de ser personas y de formar parte de la sociedad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación