MUNICIPAL

Empate en las conclusiones de la mesa sobre Cosmos

Unión Cordobesa decide apoyar la vía del traslado que, en cualquier caso, tiene la mayoría de apoyos en el Pleno

Trabajadores de Cementos Cosmos en las instalaciones de la fábrica VALERIO MERINO

RAFAEL RUIZ

La mesa creada para dictaminar sobre el futuro de la cementera Cosmos se enfrenta a un dictamen de perfil bajo pero, sobre todo, a un empate de las posiciones como consecuencia de la correlación de fuerzas dentro del propio órgano de reflexión creado por el Ayuntamiento. La clave se encuentra en Unión Cordobesa cuya determinación es la de votar por un dictamen que incluya un traslado de la factoría como consecuencia de una cuestión puramente urbanística: el concejal del grupo mixto Rafael Serrano estima que no es posible mantener la actividad cementera en la ubicación actual como consecuencia de que es precisa una nueva mirada a toda la zona de Chinales Este .

La mesa está compuesta por organizaciones que han sido evidentemente hostiles a la quema de residuos por parte de Cosmos en aplicación de la autorización ambiental integrada . En esa línea, se encuentran el PSOE, Izquierda Unida, Ganemos, la Plataforma Aire Limpio y el Consejo del Movimiento Ciudadano . En las tesis contrarias, se encontraba la propia empresa, su comité de empresa, el Partido Popular, Ciudadanos y los sindicatos UGT y CCOO. La presidenta del Consejo Social ejerce de coordinadora de la mesa y las fuentes consultadas entienden que su papel es moderador.

La incógnita era Unión Cordobesa que ha optado por política de partido por una toma de posición que se alía con las tesis de la izquierda y los vecinos aunque con muchos matices. Aunque no aparecerá en el dictamen, entiende que es preciso una moratoria de actuación que permita planificar a largo plazo un traslado organizado de la actividad. Máximo, quince años, entiende el portavoz de Unión Cordobesa.

UCOR ha optado por la política de partido y se alía con las tesis de la izquierda, pero con matices

Lo que se va a votar este jueves es un documento poco explícito que consta de dos partes y una excepción. Esta última parte consiste en que la mesa no va a debatir ninguno de los elementos que se encuentran bajo contencioso judicial entre el Ayuntamiento de Córdoba y Cosmos. Las cuestiones sobre las que existe consenso ni siquiera se pasan a votación pero son tan líquidas que valen para todo. A saber, existe acuerdo sobre que todos están preocupados por la salud del entorno o por los empleos de los trabajadores de la cementera. Se entiende necesario que Cosmos tenga éxito empresarial pero que no exista ninguna actividad económica que genere problemas de salud en la ciudad.

El Pleno tendrá la última palabra

La clave del dictamen se encuentra en los asuntos que sí se van a votar, uno a uno. Por ejemplo, si se reclama al Consistorio la revisión de todos los pasos que se va a adoptar hasta ahora. En segunda instancia, si los miembros de la mesa creen que la autorización de la Junta está vigente o no. Además, está sometido a divergencias si se debe promover un cambio de ubicación y si una medida de estas características puede poner en tela de juicio el mantenimiento de la actividad, como mantiene la industria cementera que ha valorado la construcción de una nueva fábrica en unos 300 millones de euros.

Por último, forma parte del debate si la quema misma de residuos planteada por Cosmos es un elemento inocuo que forma parte de la economía circular o una cuestión sobre la que hay que actuar con cautela dado que no el impacto en la salud del entorno forma parte de un debate abierto. Además, si permitir este tipo de iniciativas serviría para garantizar la actividad empresarial y los puestos de trabajo o, en su defecto, será un elemento no determinante ante la situación que vive la industria cementera.

Urbanismo reactivará el expediente para innovar el PGOU cuando estén las conclusiones de la mesa

La realidad de los números es que diga lo que diga la mesa de debate el dictamen tiene que ser valorado por el Pleno, un foro donde las posiciones hostiles a la quema de residuos por parte de Cosmos son mayoritarias. Con distintos matices, la empresa tiene en contra a los dos partidos del gobierno, PSOE e IU, más Ganemos y Unión Cordobesa. Estas cuatro formaciones superan ampliamente la mayoría absoluta lo que permitirá al equipo de gobierno sacar adelante la innovación del Plan General de Ordenación Urbana . El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Pedro García, tuvo que retirar del orden del día del consejo rector este punto porque no se había llegado a una conclusión en la mesa de diálogo . El expediente será reactivado en cuanto esto concluya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación