Municipal
Emacsa moverá 20 millones en inversiones durante el próximo año en Córdoba
Advierte que las facturas impagadas se han elevado del 1 al 3 por ciento por la pandemia
El consejo de administración de la empresa municipal de aguas Emacsa ha aprobado el presupuesto de la sociedad mercantil para el próximo año que prevé una cifra de negocio superior a 37 millones de euros para todo el ejercicio con un crecimiento cercano al uno por ciento. Apoyándose en su programa de fondos propios y financiación bancaria, la entidad invertirá unos 20 millones de euros convirtiéndose en una de las patas del sector público municipal con una inversión sostenida más cuantiosa.
La empresa informa que durante el año próximo arrancarán dos inversiones de relevancia con el objetivo de paliar situaciones de abastecimiento y saneamiento que actualmente se realizan en precario. Será el nuevo sistema para llevar el agua a Trassierra y la conexión entre el depósito del Cerrillo y la barriada de Cerro Muriano que será, en un futuro, la base sobre la que se nutrirá de agua corriente y saneamiento a la barriada de las Jaras. Ambas actuaciones tienen confinanciación pactada con la Junta.
Además, se prevé continuar con el plan anual de renovación de redes que se realiza de forma ordinaria y que está suponiendo una modernización prácticamente general de las instalaciones del casco urbano. Se prevé también culminar una planta de biogás o el ramal del depósito de Huerta de los Arcos.
De forma extraordinaria, se realizarán dos proyectos singulares. El primero es la construcción del tanque de tormentas , un enorme aljibe subterráneo que obligará a levantar y modificar el Bálcón del Guadalquivir, y que servirá para aliviar la presión del sistema cuando se produzcan lluvias copiosas. La segunda inversión de este tipo es el inicio del encauzamiento de los arroyos de la Sierra. Es una iniciativa que se pactó hace años con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir pero que había quedado aparcada.
No todo son buenas noticias para Emacsa, que realiza una previsión inicial de beneficios superior a los 800.000 euros (lo habitual es que supere con creces la cifra estimada, calculada siempre a la baja). Advierte que la crisis del Covid ha triplicado las facturas impagadas que se acercan ya al tres por ciento. La empresa ha previsto, aún así, una reforma de su sede de la calle Plateros, que se realizó gracias a un acuerdo con la promotora Prasur cuando se efectuó la operación de la actual residencia Orpea Centro. El precio del agua se mantiene congelado.
Noticias relacionadas
- 50 años de Emacsa, la empresa de Córdoba de los 1.000 millones
- Emacsa dispara sus inversiones en Córdoba hasta los 21 millones en 2020
- Emacsa renovará la red de agua en más de 30 calles de Córdoba en plena precampaña
- Emacsa cumple 50 años llevando el agua a los hogares de Córdoba
- La empresa municipal de aguas de Córdoba paga 3.165 euros para que su enfermera se forme en acupuntura
- Diez grandes empresas se disputan el mayor contrato de Emacsa en Córdoba