Servicios municipales
Emacsa ganó en Córdoba seis veces más beneficios de sus previsiones oficiales
La bajada de precios y la tarifa social no merman la cuenta de resultados
La empresa municipal Emacsa sextuplicó su previsión inicial de beneficios pese a su anuncio de que ingresaría cerca de un cinco por ciento menos por efecto de la bajada del precio que pagan los cordobeses por el agua corriente y por el sistema de alcantarillado de la ciudad.
Según las cuentas de la empresa, el beneficio se ha ido hasta los 6,7 millones de euros durante el ejercicio fiscal de 2017. Sin embargo, las previsiones que aprobó antes de que empezara el año, en su presupuesto para el año, redujo esa cantidad hasta los 1,1 millones de euros . La realidad es que Emacsa ha facturado más de 37,9 millones de euros, casi cien mil euros más de lo que lo hizo en el año 2016, cuando la bajada de precios no había entrado en vigor.
La rebaja de precios fue una exigencia de algunos partidos. Para firmar el acuerdo de investidura, por ejemplo, Ganemos Córdoba reclamó que los precios de Emacsa pasasen a ser una tasa, que se calcula siempre en función del coste real de prestación del servicio. El PSOE, que gobierna en la empresa, no quiere tomar esta decisión porque implicaría una reducción tan sustancial del precio del agua que dejaría al Consistorio sin un pozo de financiación .
El Consistorio asumirá 1,6 millones de euros de esos beneficios como ingreso extraordinario al ser el accionista único de la empresa. El resto irá a reservas. Eso quiere decir que Emacsa tendrá un colchón financiero de 35 millones de euros . Las reservas obligatorias apenas son una tercera parte de esa cantidad.
El PSOE pactó con IU y Ganemos una reducción del precio del agua de muy bajo nivel. Afecta solamente a la parte variable de la tarifa y en algunos tramos es básicamente inapreciable. La tarifa social tampoco se ha implantado como debiera. La propia empresa ha reconocido que su impacto es menor del esperado.