Presupuestos

Emacsa, la empresa municipal de aguas de Córdoba, prevé invertir 15,6 millones en 2022

Las cuentas del próximo ejercicio recogen unos beneficios estimados de 637.573 euros

Emacsa podría iniciar el primer tanque de tormentas Córdoba, junto al río, a mediados de 2022

Imagen de archivo de unas obras de Emacsa en Torres Cabrera Valerio Merino

L. M.

El consejo de administración de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba ( Emacsa ) aprobó ayer una propuesta de presupuestos para 2022 de 37.377.884 euros y un beneficio estimado de 637.573 .

Se consolida de esta forma la apuesta inversora de Emacsa para mejorar y adecuar las instalaciones y las redes , lo que incide directamente en la calidad del agua que se suministra y también en la depuración, así como en otros criterios clave como la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

El total de inversiones previstas asciende a 15,6 millones . Entre ellas se contemplan la construcción de un tanque de tormentas anti descarga de sistema unitario en la zona del Balcón del Guadalquivir .

El proyecto se encuentra en fase de redacción y está el comienzo de la construcción para 2022 con una duración de varios ejercicios. Asimismo, se continuará con la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento y de instalaciones de tratamiento de agua potable y residual. Se ha actuado ya sobre 12.591 metros y quedan pendientes otros 2.800 metros para 2022.

También se proyecta la instalación de plantas solares fotovoltaicas para autoconsumo en diferentes edificios de Emacsa, como los depósitos de Villa Azul. También está próxima a terminar la instalación de la estacino depuradora de La Golondrina. De esta forma se generará energía eléctrica renovable de manera directa procedente de la energía solar fotovoltaica. Contribuirá al cuidado del medioambiente y a un desarrollo más sostenible al reducir las emisiones de CO2, además de que supondrá un ahorro económico importante en la facturación eléctrica a la empresa.

Reforma de la sede

Se construirá un sistema de tratamiento biológico con biodiscos y una posterior decantación de tipo lamelar sobre la estación depuradora de Trassierra , que entrará en servicio en los primeros meses del 2022 .

También está previsto hacer un nuevo nuevo depósito de distribución de 500 metros cúbicos en Cerro Muriano y el inicio de la ejecución de un nuevo centro de radiocomunicaciones, con objeto de garantizar un mayor servicio y mantenimiento de estas instalaciones.

Se pondrá en marcha la reforma de la sede social de Plateros que permitirá la construcción de un salón de actos multifuncional y la remodelación de la zona de atención al cliente , con una nueva entrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación