EMPRESAS MUNICIPALES
Emacsa consigue un beneficio récord en la gestión del agua de Córdoba
El consumo de los cordobeses crece un 5,3 por ciento, sobre todo, en las necesidades oficiales
La empresa municipal Emacsa ha cerrado el año fiscal de 2019, cuando cumplía cincuenta años de vida, con unos beneficios récord que superan en un 20 por ciento a los obtenidos durante 2018. En total, la empresa ha declaro unas ganancias después de impuestos superiores a cinco millones de euros frente a los 4,2 millones de euros , según el informe económico que va a aprobar el consejo de administración que preside Ramón Díaz-Castellanos.
La situación de la firma es tal que está realizando un procedimiento casi desconocido en el sector municipal. Ha abordado un plan plurianual de inversiones por valor de 20 millones de euros directamente a pulmón. Sin contar con financiación bancaria, según asegura el informe económico estudiado por los auditores de la empresa, que cuenta actualmente con 234 trabajadores más un importante número de empleados dependientes de las contratas.
Emacsa lleva varios años sin tocar sus tarifas y no lo hará tampoco en 2020 dado que sus cuantiosos beneficios no precisan de modificaciones. En este sentido, el crecimiento de los beneficios ha tenido que ver con un hecho matemático: se ha vendido más agua que en 2018. Según las cuentas expresadas en el informe económico, durante el año 2019 se despacharon 21,2 millones de metros cúbicos de agua por los grifos de la ciudad de Córdoba . Eso supone un incremento del 5,3 por ciento con respecto a los resultados del ejercio pasado.
Los hogares cordobeses consumieron en torno a un tres por ciento más de agua hasta los 15,2 millones de metros cúbicos de agua. Sin embargo, el mayor incremento del consumo porcentual lo realizó el Ayuntamiento de Córdoba registrando un 11 por ciento de subida. Se trata de los riesgos de parques y jardines o el baldeo de las calles. Emacsa está en proceso de disponer de una red de agua no potable para regar las zonas verdes de manera que se abarate esta medida.
Noticias relacionadas