Municipal
Emacsa avisa de que un juez de Córdoba debe autorizar su entrada en Las Jaras
Asegura que no puede entrar directamente sin permiso de la propiedad

Un informe realizado por la Gerencia de la empresa municipal de aguas Emacsa ha avisado a la Gerencia de Urbanismo de que la entrada de la firma municipal en el control del servicio de agua de la urbanización Las Jaras puede no ser cosa de un día ni dos. El escrito de Rafael Carlos Serrano explica que la presencia de personal de Emacsa auditando y controlando las redes de la zona, actualmente en manos privadas, puede obligar a intervenir, incluso, a un juzgado.
Urbanismo decidió abrir un expediente de incumplimiento de los deberes de urbanizador a las empresas responsables del servicio de Las Jaras que acumulaban admoniciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y problemas de vertidos y cortes de suministro. El expediente pone a Emacsa directamente como responsable del suministro en una primera fase de estudio de la red.
Emacsa advierte, en primer lugar, que ya realizó un primer estudio de la red cuantificando las inversiones precisas para que la red no vuelva a dar problemas. Ese estudio, dice el informe de Serrano, se realizó con conocimiento de las empresas propietarias con el propósito de sondear las necesidades financieras a futuro.
El problema es que, desde entonces, el Ayuntamiento y esas sociedades mercantiles han iniciado una fase de sus relaciones que no se pueden calificar como amistosas. Emacsa recuerda que para que su personal pueda entrar en las instalaciones de Las Jaras precisa de una declaración de urgencia (que ya tiene) y de permiso de los actuales propietarios . En el caso de que éstos no lo concedan, se tendría que obtener de un juzgado.
La CHG lleva años empujando para que Emacsa se haga cargo del servicio de Las Jaras, una urbanización que se creó con permiso municipal en los años ochenta pero con una especie de convenio de administración para que no supusiera una carga para los servicios municipales. Emacsa entiende que la situación puede resolverse de forma plenamente legal con su control de las aguas potables . Avisa que la legislación sectorial permite que empresas privadas lleven a cabo el servicio conm los permisos pertinentes.
Noticias relacionadas
- Obras millonarias llevarán el agua a las tres barriadas de la Sierra de Córdoba
- Vecinos de Las Jaras piden al Ayuntamiento de Córdoba que gestione el agua tras un corte de 48 horas
- El Ayuntamiento de Córdoba ya es el responsable de llevar agua potable a las Jaras
- Nuevo corte de agua en la barriada de Las Jaras, en Trassierra
- Las Jaras, urbanización de la Sierra de Córdoba, sufre un nuevo corte de agua
- La CHG urge al Ayuntamiento de Córdoba a asumir el control del agua en Las Jaras
- Los vecinos de la urbanización Las Jaras de Córdoba vuelven a quedarse sin agua
- Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Córdoba que dé suministro de agua potable a Las Jaras