AYUNTAMIENTO
Emacsa aprobará en breve suministrar agua gratis a personas sin recursos
Serán tres metros cúbicos por ciudadano y mes durante medio año, si bien la ayuda se podrá prolongar
![La alcaldesa, Isabel Ambrosio, antes de una comparecencia](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2015/10/26/s/comparecencia-alcaldesa-cordoba--620x349.jpg)
El Ayuntamiento anunció este domingo que el consejo de administración de Emacsa (empresa municipal de aguas) aprobará en su próxima reunión, que aún no tiene fecha, pero dado el anuncio se celebrará en breve, el acceso a un mínimo vital gratuito en el suministro de agua potable. Serán tres metros cúbicos por persona y mes, en lo que constituye una de las medidas estrella del plan de rescate ciudadano del cogobierno PSOE-IU.
Los beneficiarios deberán acreditar que no tienen medios económicos suficientes para cubrir las necesidades básicas de subsistencia. Esta ayuda tendrá un límite temporal inicial de seis meses, tras los cuales, se volverá a revisar la situación familiar y, si se mantiene su precariedad de ingresos, podrá prorrogarse.
Tras recibir Emacsa las peticiones, será Servicios Sociales quien determine qué solicitantes son susceptibles de recibir este mínimo vital gratuito. Según informó igualmente el Ayuntamiento, teniendo en cuenta que el 45% de los clientes de Emacsa disponen de contador comunitario, serán las comunidades a las que pertenzcan las viviendas de los beneficiarios de este mínimo vital, las que canalicen las ayudas para los empadronados en las mismas.
Esta medida se augura menos controvertida que otra de las aprobadas por Emacsa, cuya presidenta es la alcaldesa, Isabel Ambrosio , en este mandato. Dio luz verde a conceder agua a personas que sólo tuvieran como título habilitante de la vivienda en que residían el padrón, lo que facilitaba dar este suministro a okupas. Eso sí, el cogobierno PSOE-IU supeditó esta medida a que los contratos adviertan que se realizan «sin perjuicio de terceros». Es decir, en el caso de que el legítimo propietario del piso, arrendatario o usufructuario de la vivienda se nieguen, el agua se tendrá que cortar
Noticias relacionadas