FÚTBOL
Eliminatorias tras la victoria del Córdoba por un 2-1
Recuerda con ABC cómo se resolvieron las temporadas en que los blanquiverdes estuvieron en una situación similar
1
Copa 1979/80, Granada (1-1)
Ante el Granada de Segunda división dio el Córdoba, de Segunda B , el pistoletazo de salida a la edición 1979/80 de la Copa del Rey , y lo hizo en plena forma, queriendo demostrar que su inicio de dos victorias en Liga no había sido casualidad. Los de Negrillo doblegaron al conjunto nazarí en el encuentro de ida por 2-1, gracias a sendos tantos de Carlos Alias y Escalante.
Hasta pasado mes y medio no se disputaría el encuentro de vuelta en Los Cármenes , donde el Córdoba hizo un gran encuentro ante un rival de superior categoría. Al comienzo de la segunda mitad, Jorgoso inauguraba el marcador y empataba la eliminatoria (no se tenían en cuenta el valor doble de los goles fuera de casa), pero en el último minuto Escalante recupera un balón en el mediocampo, cede para Lucas y éste regatea al portero y marca a puerta vacía clasificando al Córdoba para la siguiente eliminatoria.
31/10/1979, vuelta de 1ª ronda de Copa
Granada : Puente, Calera, Santi, Fali, Aguilera, Angulo (Serrano 45'), Jorgoso, Planas, Terrón, Antonio y Orihuela.
Córdoba : González, Pablo, Monzón, De la Cruz, Rivas, Delgado (Escalante 65'), Carlos Alias, Doblas, Pichi Lucas, Álvarez y Alcaide (Pedro García 62').
Goles :
1-0: Jorgoso (55')
1-1: Pichi Lucas (89')
2
Copa 1979/80, Sevilla (2-0)
Tras avanzar ante el Granada en la primera ronda, el Córdoba -de segunda B- se veía las caras en la siguiente eliminatoria con todo un Sevilla de Primera división , que había sido su verdugo en la edición anterior del torneo del KO.
A pesar de la diferencia de dos categorías, el equipo dirigido por José María Negrillo tumba a los sevillistas por 2-1 en el encuentro de ida gracias a los tantos de Pelegrín y Lucas. Dos semanas después, en el festivo día de la Constitución, ambos equipos se ven las caras en el Sánchez-Pizjuán para resolver la eliminatoria. No puso las cosas fáciles el cuadro califal, que a pesar de encajar el 1-0 a la media hora -que igualaba la contienda, dado que no computaba el valor doble de los goles a domicilio-, supo no venirse abajo, e incluso tras recibir el segundo tanto a diez minutos del final, hizo sufrir a la parroquia local, ya que con un único gol habría forzado la prórroga, algo que finalmente no consiguió.
06/12/1979, vuelta de 2ª ronda de Copa
Sevilla : Paco, Juanito, Curro, Rivas (Gerolami 84'), Blanco, Biri, Scota (Varela 67'), Juan Carlos, Joaquín, Montero y Bertoni.
Córdoba : González, Álvarez, De la Cruz, Rivas, Delgado, Pedro García (Carlos Alias 45'), Doblas, Pelegrín, Escalante y Alcaide (Manolín Cuesta 79').
Goles :
1-0: Scota (28')
2-0: Bertoni, pen. (79')
3
Copa 1980/81, San Fernando (2-1, 2-0 pen)
Poco duró la aventura del Córdoba en la edición 1980/81 de la Copa del Rey, a pesar de que, militando en 2ªB, quedara emparejado con un rival de inferior categoría como el San Fernando , de 3ª división. Un doblete de Manolín Cuesta le dio el triunfo por 2-1 al cuadro blanquiverde en el primer asalto.
El encuentro de vuelta se presentaba equilibrado también, y como muestra, el resultado volvió a ser de 2-1 para los locales, lo que desembocó en una prórroga y posteriormente en una tanda de penaltis que no pudo ser peor para el equipo de Cayetano Ré, que vio cómo sus pupilos eran incapaces de batir al meta del San Fernando desde los once metros, quedando lógicamente eliminados.
Alineación del Córdoba : Luna Toledano, Monzón, Campos, Montesinos, De la Cruz, Álvarez G., Carlos Alias, JR Gallego, Pichi Lucas, Manolín Cuesta y Munárriz. También jugaron Doblas y López Colodrero.
4
Copa 1994/95, Osasuna (3-0)
Tras eliminar -remontada incluída- al Écija en primera ronda, el Córdoba -de 2ªB- quedaba emparejado para la segunda eliminatoria con el Osasuna , de Segunda división, ante quien trataría de hacer valer la fortaleza del nuevo estadio de El Arcángel, donde sólo había perdido 1 partido de los 18 que había disputado desde su inauguración un año atrás.
En un inicio loco de partido, el equipo de Crispi cobra ventaja en el marcador por 2-1, lo que supone a priori un buen resultado ante un equipo de superior categoría, pero con la sensación agridulce de haber podido obtener un resultado mejor, ya que los navarros se quedaron con diez hombres a diez minutos del final, y con nueve a partir del 87'. Dos semanas después, los blanquiverdes se desplazan hasta El Sadar donde aguanta la primera media hora sin recibir gol, pero tras el tanto inicial rojillo -obra de Moisés, años más tarde cordobesista-, que les ponía la eliminatoria en franquía, el equipo califal es incapaz de reaccionar y acaba sucumbiendo por 3-0, quedando apeado.
09/11/1994, vuelta de 2ª ronda de Copa
Osasuna : Unanua, Eduardo, Bustingorri, Dadíe, Vasiljevic, Asier, Martín González, José Mari, Salva (Pizo Gómez 59'), Artigas (Staniek 83') y Moisés.
Córdoba : Viña, Ricard, Ortega, Pedro Luis (Luna Eslava 27'), Dani, Juanito, Javier Prieto, Paco Pérez (Quini 52'), Torres, Manolo López y Víctor Bermúdez.
Goles :
1-0: Moisés (32')
2-0: José Mari (70')
3-0: José Mari (83')
5
Copa 2001/02, Mallorca (1-1)
A pesar de la mediocre temporada liguera que estaba realizando el Córdoba, que había sufrido un par de cambios en el banquillo, el equipo avanza en el torneo del KO tras superar a partido único a Murcia y a Jaén , y se cita en octavos de final con el Mallorca de Eto'o, Riera y compañía.
La eliminatoria tiene lugar a mediados de diciembre, y el equipo dirigido ahora por Pepe Murcia asesta el primer golpe gracias a los tantos de Platero y Lawal, este último justo después del empate de Albert Riera. Para la vuelta, disputada siete días después, el cuadro balear se adelanta con un gol de Eto'o al inicio del choque, lo que hacía presagiar una mala noche para los blanquiverdes, pero con un marcador tan ajustado cabía la posibilidad de que un único gol clasificara al Córdoba para cuartos; y fue en el minuto 56' cuando Álvaro Cámara, en su mejor servicio a la causa califal, igualó la contienda poniendo de cara la eliminatoria para los cordobesistas, que supieron aguantar hasta el final.
19/12/2001, vuelta de 1/8 de final de Copa
Mallorca : Leo Franco, Fernando Niño (Albert Luque 66'), Nadal, Miquel Soler, Riera, Álvaro Novo (Biagini 77'), Soler, Marcos, Campano, Carlitos y Eto'o.
Córdoba : Leiva, Rafa Moreno, Velasco, Platero, Álvaro Cámara (Gallego 80'), JC Soria, Juanito, López Ramos, Sarmiento, Jonathan Sesma (Soria 69') y Manolo López (Whelliton 89').
Goles :
1-0: Eto'o (8')
1-1: Álvaro Cámara (56')
6
Copa 2011/12, Espanyol (4-2)
Tras eliminar a Murcia y Huesca a partido único, y al Betis a ida y vuelta, el equipo cordobesista se presenta en la ronda de octavos de final para enfrentarse a otro 'primera' como el Espanyol , ante quien tratará de exponer en el terreno de juego los buenos argumentos que le habían llevado a eliminar al Betis , así como a ocupar la zona alta de la clasificación.
El equipo de Paco Jémez se sobrepone al gol de Sergio García y da la vuelta al marcador en la ida con tantos de Borja García y Caballero, en una brillante Noche de Reyes. Seis días después, ambos equipos se ven las caras en Cornellà-El Prat , y la cosa no podía empezar peor para los intereses blanquiverdes, que vio cómo pasada la media hora el conjunto perico había volteado la eliminatoria con un 3-0 en el electrónico; pero un tanto de Alberto Aguilar (3-1) devolvía la esperanza a lo andaluces, que volvieron a poner un pie en la siguiente ronda con otro tanto de Pepe Díaz (3-2), pero un fatídico tramo final para los visitantes llevó a Álvaro Vázquez a completar su hat trick (4-2) batiendo a Carlos Arias y dejando en la cuneta al equipo califal.
11/01/2012, vuelta de 1/8 de final de Copa
Espanyol : Badía, Dídac Vilà, Forlín, Héctor Moreno (Javi López 54'), Jordi Amat, Raúl Rodríguez, Weiss (Thievy 54'), Romaric (Rui Fonte 77'), Verdú, Álvaro Vázquez y Sergio García.
Córdoba : Carlos Arias, Cerra (Borja García 45'), David Prieto, Tena, Fuentes, Hervás, Quero (Fede Vico 37'), Alberto Aguilar, López Silva, Patiño y Pepe Díaz.
Goles :
1-0: Álvaro Vázquez (9')
2-0: Álvaro Vázquez (20')
3-0: Dídac Vilà (35')
3-1: Alberto Aguilar (40')
3-2: Pepe Díaz (50')
4-2: Álvaro Vázquez (88')