ANIMALES
¿Por qué elegimos a nuestro perro?
Un estudio desvela que se hace por motivos emocionales y no racionales, como la adaptación al estilo de vida del dueño
![Una niña junto a su perro](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2015/11/12/s/motivos-eleccion-perro--620x349.jpg)
Los amigos no se eligen por criterios racionales , sino emocionales. La frase vale para los humanos, pero también explica por qué escogen a un perro y no a otro, porque con este animal se entabla una relación muy parecida a la amistad. Así lo demuestra un estudio realizado por la empresa Affinity , que asegura que el 30% de los cordobeses prioriza criterios de carácter emocional , cuando también se pueden tener en cuenta elementos racionales, como la adaptación al estilo de vida del dueño .
La mayor parte de los cordobeses, un 39 %, han elegido al que ahora es su perro teniendo en cuenta características como el tamaño o la edad del animal . Sin embargo, sólo el 24 % de las elecciones repsonden a aspectos como las necesidades del animal: la actividad, el tiempo que se le puede dedicar, el tipo de vivienda y la composición de la familia con la que el perro va a vivir. El carácter, el tiempo de paseo que pide y el coste económico no se tienen en cuenta.
El estudio de Affinity revela que 6 de cada 10 propietarios cambiarían algún aspecto en caso de volver a elegir a su perro , sobre todo por el carácter, el comportamiento y el tamaño. Esto demuestra, según la empresa, lo importante de reflexionar sobre estas cuestiones y que « una decisión meditada y una educación adecuada del perro podrían contribuir a incrementar el grado de satisfacción».
Affinty ha hecho una campaña con test de compatibilidad incluido
Affinity ha lanzado la campaña «Cómplices» , que busca precisamente hacer a la idea de la importancia de escoger el animal que mejor se adapta a la personalidad y estilo de vida del propietario. Para eso ofrece un asesoramiento personalizado con test de compatbilidad incluido . Los aspirantes deberán responder a preguntas como por qué quiere vivir con un perro o gato, cuáles son sus hobbies , qué educación le quiere dar y la necesidad de ser flexible y paciente . «Ellos también necesitan nuestra compañía y la de otros perros», dice el asesoramiento de esta empresa de alimentación.