Elecciones en la UCO

Estos son los equipos y las principales líneas de los dos candidatos a rector de la Universidad de Córdoba

Los aspirantes presentan sus equipos de gobierno y los temas genéricos de acción al comienzo de la campaña para las elecciones del 19 de mayo

Las elecciones a rector en la Universidad de Córdoba serán el próximo jueves 19 de mayo

Estos son los plazos del calendario para las elecciones a rector de la Universidad de Córdoba

Los equipos de los candidatos a rector de la Universidad de Córdoba, en imágenes

Julieta Mérida y Manuel Torralbo ABC

R. Verdú

Los dos candidatos a rector de la Universidad de Córdoba, Julieta Mérida y Manuel Torralbo , han presentado en la mañana de este miércoles a sus respectivos equipos de gobierno en caso de que resulten elegidos en las elecciones que tendrán lugar el próximo 19 de mayo .

Se abre por tanto una campaña electoral de 15 días para sustituir a quien ha estado al frente de la UCO durante los ocho últimos años, José Carlos Gómez Villamandos , que deja el cargo por la limitación de mandatos del reglamento interno de la institución.

Julieta Mérida presenta una línea continuista con la gestión de Gómez Villamandos y ha presentado a un equipo de personas que han tenido o tienen responsabilidades de gobierno en la institución. Por el contrario, Manuel Torralbo se ha definido como el representante de la renovación interna .

Ambos candidatos han estado arropados por unos 200 seguidores en sus respectivos actos: Mérida en el Rectorado de la UCO, con una mayor presencia de profesores y trabajadores; y Torralbo en el campus de Rabanales , donde se han visto más estudiantes. Sí que coinciden en llevar listas paritarias.

Julieta Mérida posa con su equipo este miércoles Valerio Merino

El equipo de Julieta Mérida

El equipo de Julieta Mérida está formado por los siguientes nombres con su adscripción actual a las ramas académicas (entre paréntesis, el cargo que ocuparán si resulta elegida esta lista):

Álvaro Martínez , Veterinaria (Vicerrectorado de Ordenación Académica); Miguel Agudo , Derecho (Vicerrectorado de Relaciones Internacionales); Antonio Sarsa, Física (Vicerrectorado de Investigación); Begoña Escribano , Veterinaria (Vicerrectorado de Personal); Alicia Carrillo , Historia del Arte (Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad); María Rosal , Teoría de la Literatura (Vicerrectorado de Igualdad, Cultura y Responsabilidad Social); María Martínez-Atienza , Ciencias del Lenguaje (Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente); Rafael Hidalgo , ingeniero agrónomo (Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental); Juan Manuel Díaz, Ciencias Físicas (Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa); Fernando Labella , Medicina y Cirugía (Vicerrectorado de Transformación Digital); y Manuel Izquierdo , Derecho (secretario general).

El equipo de Manuel Torralbo Rafael Carmona

El equipo de Manuel Torralbo

El propio candidato Torralbo ha definido a su equipo como una mezcla de veteranía en las áreas que tendrán que gestionar y juventud. Incluye los siguientes nombres en una lista de 15 personas, tres más que en el programa de Mérida. Son las siguientes:

Jesús Dorado , Veterinaria (Vicerrectorado de Estudios de Grado); Cristina Aguilar, Ingeniería Técnica Superior (Vicerrectorado de Estudiantes de Postgrado); María José Polo , Ingeniería Agrónoma y de Montes (Vicerrectorado de Política Científica); Lourdes Sastre , Química Analítica (Vicerrectorado de Innovación y Transferencia); Antonio Arenas , Veterinaria (Vicerrectorado de Formación Continua); José Manuel Palma , Derecho Penal (Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador); Israel Muñoz , Lengua y Literatura (Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura); Luna Santos , Derecho y Empresariales (Vicerrectorado de Internacionalización); Amanda García , Etsiam (Vicerrectorado de Campus Sostenible); Sara Pinti , Escuela Superior Técnica; Rafael Solana , Ciencias de la Salud (Vicerrectorado de Salud y Bienestar); Eulalio Fernández , Filosofía y Letras (Vicerrectorado de Coordonación); y María Luisa Rodríguez , Ciencias del Trabajo (secretaria general).

Manuel Torralbo, en la presentación de su candidatura en Rabanales Rafael Carmona

El programa de Manuel Torralbo

Manuel Torralbo tiene su programa electoral en construcción, ya que una de sus premisas es la participación de la comunidad educativa en el mismo, tal como ha explicado durante la presentación oficial de su candidatura. A través de una página web que no se ha dado a conocer a la hora de la publicación de esta información, todos los que lo deseen podrán realizar aportaciones al programa.

En los próximos días el candidato a rectar presentará su programa electoral completo, pero ya ha avanzado que « está lleno de acciones concretas para que no sean palabras vacías, queremos que sea un documento vivo porque está abierto a escuchar».

Una de las principales líneas de trabajo de Torralbo es la apuesta por un equipo experto en las líneas de trabajo de las que tendrán que encargarse. Son veteranos profesores en sus áreas, pero al mismo tiempo el equipo incluye también candidatos jóvenes. «Cada uno de los miembros del equipo es muy competente en sus áreas», ha manifestado Torralbo.

La internacionalización es otra de las guías de Torralbo en su candidatura al rectorado de la UCO. De hecho, ha recuperado la vicerrectoría exclusiva para este área. En su opinión, su propuesta significa que «las cosas se van a hacer de otra forma, recogiendo el conocimiento de toda la comunidad y de ahí saldrán las mejores ideas».

Julieta Mérida en el salón de actos del Rectorado Valerio Merino

El programa de Julieta Mérida

Por su parte, Julieta Mérida tiene claro que hay que «romper el techo de cristal» por lo que apuesta firme por la igualdad entre géneros dentro de la universidad. Si sale elegida, como ha explicado en la presentación de su equipo, será la primera mujer al frente de la Universidad de Córdoba.

También ha tenido Mérida palabras para defender la independencia de la institución universitaria, en una referencia al pasado político de su contrincante (Torralbo fue concejal en el Ayuntamiento de Córdoba por el PSOE). La internacionalización es también uno de sus ejes.

El lema de campaña de Julieta Mérida es «Una rectora para un tiempo nuevo» y ya dispone de una completa página web donde se presentan todas sus líneas de trabajo ya bien definidas, con 760 acciones concretas que promete desarrollar si resulta elegida. Toda la información puede consultarse en este enlace .

Mérida ha manifestado que afronta la campaña con «mucha ilusión» para que la UCO tenga una rectora «por primera vez en un tiempo nuevo». Los retos, entre otros, son «emprender nuevas oportunidades para el alumnado, y un desarrollo profesional» para los trabajadores que tiene que ir acorde con los tiempos actuales, «cumpliendo con las líneas que nos marca la sociedad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación