Elecciones a rector en la Universidad de Córdoba
Las votaciones se cierran con la participación masiva de profesores y personal
A las cinco de la tarde han pasado por las urnas casi 4.800 personas, la mayoría estudiantes aunque la mayor participación está entre profesores y PAS
Las cinco claves para el futuro de la UCO que se dirimen hoy en las elecciones a rector
Encuesta | ¿Quién crees que ganará las elecciones a rector en la Universidad de Córdoba?
Las elecciones a rector en la Universidad de Córdoba, en imágenes
La jornada electoral en la Universidad de Córdoba ha comenzado puntual a las 9 de la mañana, el primer momento en que se ha podido depositor el voto para elegir a quien será el rector de la institución durante los próximos cuatro años. Las opciones son dos: Julieta Mérida o Manuel Torralbo .
La normalidad ha sido la constante hasta ahora, sin que se hayan producido incidencias. Sólo en el Rectorado de la Universidad, en el emblemático edificio de la avenida Medina Azahara, se han formado largas colas a primerísima hora para depositar el voto. Poco a poco se han ido diluyendo y a media mañana ya no se veían aglomeraciones para emitir el sufragio.
La alta particiación es por el momento notable. A las 14.00 horas han pasado por las urnas un total de 3.794 electores , de los 19.519 convocados. De los Cuerpos Docentes Universitarios han votado a esa hroa el 64,38 por ciento, de los Profesores Contratados y Colaboradores son el 51,05, de los no doctores, un 55,88, y de los que no tienen vinculación permanente, un 26,28 por ciento.
El sector de Administración y Servicios es aquel en que han votado más personas, el 70,16 % de todos ellos, mientras que los estudiantes de grado lo han hecho en un 17,19 y los máster y doctorado, un 3,66.
Pasadas las cinco de la tarde seguía subiendo la participación y tanto el PAS como los doctores del grupo A1 estaban en tasas que rondaban el 80 por ciento. Para esta hora se habían acercado a votar casi un millar más de personas respecto al balance del mediodía, con 4.765 en total .
La participación entre los alumnos es de once puntos más que la registrada en los comicios de 2018, en los que concurría como único candidato José Carlos Gómez Villamandos, pero también más baja que en 2014, cuando más estudiantes fueron a las urnas. Sin embargo, en las primeras horas de la tarde apenas hubo avances en este aspecto.
El ambiente ha sido agradable y en los corrillos no se hablaba que otra cosa de las elecciones a rector, además de algún que otro votante despistado que desconocía si la cola (única) era para un determinado grupo. Se han visto también miembros de los equipos de ambas candidaturas tanto antes como después de la llegada de sus respectivos aspirantes, así como los coordinadores del proceso y los interventores.
Los alumnos de la Escuela de Agrónomos son los que han mostrado un grado de participación más alto
Hasta media mañana, las urnas del Rectorado presentaban un aspecto diferente según el grupo al que estuvieran asignadas. Aunque todas contaban con cinco integrantes para controlar el voto, las más llenas con diferencia eran las de los doctores del grupo A1 y la del grupo C que corresponde al PAS.
Al ser este jueves una jornada lectiva en la que había que dar clases, los profesores -especialmente los doctores- así como el personal administrativo y de servicios, han optado por acudir a las urnas a primera hora , antes de comenzar el día de trabajo. Eso se ha notado en las estadísticas de participación.
Los candidatos
Quienes sí llegaron puntuales a su cita fueron los dos candidatos, Manuel Torralbo y Julieta Mérida , que depositaron sus respectivos votos y conversaron un rato con los presentes antes de aplaudir la celebración de las elecciones.
Torralbo manifestó tras depositar su papeleta que «este es un gran día para la Universidad y para la institución» y «tenemos que animar a que se llenen las urnas». Además, indicó que «espero que la institución se sienta orgullosa de las cosas bien hechas. Y que la sociedad se sienta orgullosa de la universidad».
Por su parte, Mérida señaló que «ha llegado la hora de la verdad y es una satisfacción el haber llegado aquí y ver la cantidad de participación que hay». Ello se debe, aseguró, a una campaña «en la que hemos ido motivando para que se participara».
También ha estado casi toda la mañana en las mesas de votaciones el rector que deja el cargo, José Carlos Gómez Villamandos , que asegura que se va «contento y satisfecho» por el trabajo realizado durante los últimos ocho años.
En su opinión, sea quien sea el próximo rector deberá preocuparse especialmente por las infraestructuras pendientes, entre las que citó la adaptación de la Biblioteca Provincial, el campus de Rabanales o el edificio del Vial Norte. Además, pidió «una cosa fundamental : que toda la confianza y prestigio que hemos ido consiguiendo se mantengan, que no perdamos ni un ápice sino que lo ganemos».
Noticias relacionadas