La Provincia
Elecciones Municipales Rute 2019 | Objetivos comunes: más suelo industrial y potenciar el turismo
Incentivos para fijar la población y mejorar la accesibilidad del municipio, retos de los partidos en liza
La Alcaldía de Rute ha sido siempre cosa de dos: PSOE e IU , que han gobernado siempre su Ayuntamiento bien en solitario o en cogobieno, como en el actual mandato. En la pugna por hacerse con el bastón municipal ha estado también el PP , que en las últimas elecciones se quedó a un edil de igualar la cifra de los socialistas, lo que obligó a pactar con la coalición de izquierdas para garantizarse un mandato estable. Ahora, a la pugna por el bastón municipal se suma un nuevo aspirante: Ciudadanos . Habrá que ver cómo influye la entrada en escena política de este nuevo actor y cómo influye en la composición del gobierno que salga de las urnas tras el 26-M.
Partidos nuevos y antiguos para hacer frente a problemas viejos y otros más recientes. Entre ellos, uno que no pasa desapercibido por ninguna formación política como es la falta de suelo industrial . Pese a haberse modificado el Plan General de Ordenación Urbana hace ya casi una década todavía no se ha logrado poner en valor ni un solo metro de suelo industrial. Eso ha conllevado el traslado de empresas locales a municipios limítrofes y que muchas estén a la espera de poder ampliar sus instalaciones. La creación de polos fabriles y nuevos polígonos aparecen en todos los programas electorales de los candidatos.
El problema del tráfico en el municipio es otro asunto que se aborda desde distintas perspectivas políticas. La ausencia de unas rondas acordes al volumen de tráfico del municipio en fechas navideñas, considerado «El pueblo de la Navidad» por su industria relacionada con los dulces y bebidas típicas de estas fiestas, ha avivado el debate en campaña. Aparte de canalizar el tráfico en los acceso al municipio también se aborda el embellecimiento de estas rondas, ya que las entradas y salidas al municipio están sin acerado , con una calzada uniforme y con una iluminación deficitaria .
La movilidad de los peatones es otro de los factores a mejorar. Actualmente los partidos buscan soluciones a la falta de acerados entre el Barrio Alto y Bajo del municipio, que obliga a los peatones a tener que circular por la calzada.
Aparcamientos públicos
Ligado al tema de crear un anillo circunvalatorio en el municipio está la falta de aparcamientos, ya que por la fisonomía del municipio el centro y muchos de sus barrios carecen de plazas al aire libre . Es por ello por lo que los partidos plantean construir aparcamientos municipales en lugares estratégicos para mejorar el día a día de sus vecinos y comerciantes. En el caso del PP se proyectan hasta dos parking municipales .
Otro punto común que defienden todos los partidos es el impulso del sector turístico. En esta línea juega un papel fundamental la declaración de Rute como municipio de Interés Turístico de Andalucía , por lo que hay una amplia batería de medidas para lograr dicha distinción y hacer del municipio un referente turístico. La mayoría de medidas contempladas por los distintos partidos están encaminadas en l a restauración y puesta en valor del patrimonio artístico , así como el embellecimiento del municipio con actuaciones que respeten su arquitectura tradicional y señas de identidad.
La ausencia de una depuradora , con las consiguientes multas por parte de la Junta de Andalucía, es otro problema al que tendrá que dar solución el gobierno saliente de las urnas tras las municipales del 26 de mayo.
Por último, los partidos abordan el tema de la pérdida de población con distintas soluciones, desde incentivos a las empresas ya creadas para que sigan manteniendo a la población hasta a aquellas que decidan instalarse. Las políticas encaminadas a la población juvenil para que se forme y tenga en el municipio una oportunidad de trabajo y un proyecto de vida forman parte de los programas electorales de los partidos en liza, que van desde subvenciones por el empadronamiento hasta rebajas fiscales a los emprendedores jóvenes que decidan poner en marcha sus proyectos empresariales en el municipio.