LA PROVINCIA

Elecciones Municipales Montoro 2019 | Soluciones a la carencia histórica de infraestructuras

Un recinto ferial moderno o una red de parking municipales son las principales apuestas del 26-M

Última edición de la Feria del Olivo de Montoro, a la que se quiere buscar emplazamiento ABC

David Jurado

La contienda política en Montoro se presenta este año más reñida que nunca. La hegemonía del PSOE , partido que ha gobernado el Ayuntamiento desde la constitución de las corporaciones locales de la etapa democrática, tiene en los comicios del 26-M su prueba de algodón. La irrupción de nuevos partidos, como Ciudadanos y Vox , así como el afianzamiento del PP , que ha ido consolidando su electorado en los últimos años, amenaza con acabar con las mayorías absolutas con las que los socialistas han gobernado siempre. Cuando no con la alternancia. Independientemente del resultado que deparen las urnas, los problemas de este municipio de la comarca del Alto Guadalquivir son retratados por los todos los grupos en liza en sus programas electorales.

Uno de ellos es la falta de infraestructuras . Recientemente, la Junta malogró una de las aspiraciones de la ciudadanía de dotar al municipio con una estación de autobuses , que finalmente se ha quedado en un apeadero, cuyas obras, tras un parón, se han reanudado y siguen en marcha.

Entre los nuevos espacios para dotar al municipio está la creación de un recinto ferial tanto para la celebración de las fiestas locales como para la organización de eventos como la Feria del Olivo , una muestra de referencia y alcance internacional que, sin embargo, carece de unas instalaciones dignas. Tras años realizándose en El Plano, junto a la plaza de toros, en las últimas ediciones se desarrolla en las instalaciones de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero a través del convenio firmado en su día con el Ayuntamiento de la localidad.

La creación de suelo industrial para la llegada de grandes empresas, una de las apuestas más repetidas

Otro de los males diagnosticados por la mayoría de formaciones y que ocupa buena parte de sus programas electorales es el mal aprovechamiento de la situación estratégica del municipio. Montoro tiene a tiro de piedra la A-4 ( Autovía del Sur ), que supone una ventaja diferencial respecto a otras ciudades del entorno para dar salida a sus productos, fundamentalmente el aceite de oliva . Las comunicaciones por carretera juegan a favor del municipio para apostar por el sector logístico y, ya puestos, presionar a las administraciones competentes para la puesta en valor de la estación de tren, sin uso desde hace años.

La creación de bolsas industriales y la captación de inversores para que ubiquen sus empresas en la localidad ocupan un papel importante en los programas electorales . Es el caso del PP que, aparte de los nuevos espacios fabriles, incluye medidas para consolidar las empresas ya existentes así como la creación de centros de oportunidades para jóvenes emprendedores .

Uno de los grandes males de Montoro y que no ha tenido hasta ahora una respuesta contundente y eficaz es la falta de aparcamientos y los problemas de movilidad en el casco histórico debido a la fisonomía de la ciudad, declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1969. De nuevo, con la llegada de las elecciones, los partidos sacan a relucir proyectos de toda índole encaminados a compatibilizar el tráfico urbano con el mantenimiento sostenible de la ciudad. Entre las principales medidas para dar solución a la falta de aparcamientos en superficie está la creación de una red de aparcamientos municipales a costa de expropiar o adquirir solares y casas vacías en el casco para tal finalidad.

Los partidos vuelven a ofrecer soluciones a un mal endémico de una ciudad protegida por su rico patrimonio

El plan de accesibilidad tampoco escapará de retoques y mejoras propuestas en los programas de los partidos para hacer más fluida la circulación y conjugar la actividad comercial con la ciudadana. Los problemas que afectan al tráfico suelen ser bastante sensibles y delicados de cara a la ciudadanía, por lo que los partidos ocultan sus cartas y no avanzan cuáles serán sus medidas para hacer más sostenible la circulación en la zona del casco histórico

En el plano cultural, las propuestas de los partidos van desde el fomento de los jóvenes talentos hasta la promoción de eventos que fomenten y realcen el valor patrimonial de la ciudad. El apoyo a los colectivos sociales, desde asociaciones de vecinos hasta hermandades, es otro de los puntos más comunes entre los seis partidos que se disputarán el 26-M la alcaldía montoreña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación