Elecciones Municipales Córdoba 2019

Moreras, un plan para agitar la indiferencia

El PSOE visita uno de los barrios más empobrecidos (y abstencionistas) con la promesa del empleo y la formación

La alcaldesa saluda a una vecina en Moreras FOTOS: VALERIO MERINO

Irene Contreras

Es una realidad sociológicamente comprobada que los barrios pobres votan menos . Aquellos que se sienten olvidados olvidan a su vez a los que ostentan el poder. Sucede en las Palmeras , donde muchos vecinos andan demasiado empeñados en sobrevivir como para preocuparse por quién les gobierna. También en las zonas más castigadas del Distrito Sur y en las Moreras , una isla de paro y necesidad rodeada de barrios habitados por eso que se ha venido a llamar «clase media». Hasta allí se desplazó la candidata socialista a la reelección como alcaldesa, Isabel Ambrosio , para prometer un plan de acción plurianual con medidas para fomentar las dos únicas cosas que pueden sacar a un barrio de la exclusión, que son la formación y el empleo .

Lo hizo bordeando los patios en los que está distribuido el barrio -que como sucede en las Palmeras tiene un diseño cerrado , que mira hacia adentro-, con un paseo por los soportales que lo rodean y aíslan arquitectónicamente del Vial , el Tablero , Huerta de la Reina o la Arruzafilla . Paseó saludando a los vecinos y tuvo gestos con el pequeño comercio de barrio que resiste en una zona que, admitió Ambrosio, arrastra aún los efectos de una crisis que se cebó especialmente con sus vecinos. En las Moreras, los índices de paro rozan el 50 por ciento, hay casi un 20 por ciento de analfabetismo y existe un verdadero problema de vivienda , con más de 1.400 casas en un estado de conservación ruinoso.

La candidata socialista apostó por intervenir en el barrio con un plan integral, que actúe en todos los ámbitos. Un programa como el que han diseñado los vecinos de las Palmeras . Y llamó a la implicación de los colectivos de la zona y del resto de las administraciones para desarrollar medidas que favorezcan la empleabilidad y la formación, pero también el empoderamiento a través del autoempleo .

Mientras esa lluvia de ideas aterriza en un programa con calendario, presupuesto y reparto de tareas, la regidora recordó que las cuentas municipales para 2019 contemplan partidas para proyectos como « Cooperatizando los barrios », una iniciativa del Imdeec que arrancó hace dos años y que consiste en una línea de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro. No habló Ambrosio de otros problemas del barrio que requerirían de una solución menos ambiciosa, pero ya se encargó una vecina, cuando se acercó a saludarla, de recomendarle que diera una vuelta por la zona para ver con sus propios ojos hasta dónde llegan los montones de basura en determinados puntos de las Moreras. La limpieza y los problemas de incivismo son una constante de las reivindicaciones vecinales.

El paseo electoral llevó después a la candidata y a su equipo a un pequeño supermercado en la plaza arbolada junto a la calle Santa María de Trassierra. Allí, el alboroto llamó la atención de quienes desayunaban tranquilamente en la terraza del bar contiguo. «Aprovecha y le enseñas cómo tenéis la casa », le decía en ese lugar, con sorna, un vecino a otro, que sacudía la cabeza antes de apurar el café. «Ya si eso cuando pasen las elecciones». Ante la pregunta de si tienen decidido a quién van a votar, ambos se encogieron de hombros. Les ha ido mal, dicen, con unos y con otros. Dejan la decisión para la última hora. En Moreras , para ilusionar, hace falta algo más que un plan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación