ELECCIONES MUNICIPALES CÓRDOBA 2019
Bellido (PP) presenta un decálogo estratégico que eleva a «contrato» si es alcalde de Córdoba
Los pilares fundamentales de su gobernanza pasaría por la atracción de empresas y la generación de empleo
El candidato del PP a la Alcaldía de Córdoba, José María Bellido , reunió el martes en la terraza de un hotel a representantes destacados de la sociedad cordobesa para firmar ante ellos una especie de pacto-contrato con las diez principales medidas que pondrá en marcha si es elegido alcalde el próximo 15 de junio, fecha de investidura.
Aunque son ideas ya lanzadas en esta campaña, Bellido quiso revestirlas de ceremoniosidad reuniendo a sectores de la sociedad y la empresa y estampando ante ellos su palabra de que se acometerá un decálogo de medidas estratégicas .
Los pilares fundamentales de su gobernanza pasaría por la atracción de empresas y la generación de empleo , tarea que llevaría pareja una « bajada masiva de impuestos », hasta 60 millones en cuatro años a razón de 470 por hogar de media, o impulsando el comercio, con más calles peatonales y un «proyecto de iluminación moderna y atractiva », significado en el espectáculo de luz y sonido para Cruz Conde «a la altura de las capitales europeas», significó el líder de los populares.
Otra de las promesas lanzas ayer fue dirigida a la vivienda y el acceso a la misma. Bellido anunció que si llegan a la Alcaldía apoyarán la construcción de 2.000 « viviendas asequibles » para familias, mayores y jóvenes «que quieran independizarse», proponiendo o alquileres de 300 euros o precios máximos de 90.000 euros para este parque inmobiliario.
Agilizar la administración
Los barrios y de la mano de estos una « smart city » fue otro de los bloques desvelados por Bellido, en parte, porque sobre las actuaciones en las diferentes zonas de la ciudad ya se conocía su plan de 50 millones de inversión en 4 años mejorando accesos, iluminación, parques y jardines o movilidad. Y a la par, el deseo de convertir a Córdoba en una ciudad inteligente implementando la administración digital para agilizar las gestiones con la administración más cercana que tienen los cordobeses.
Durante esta campaña, el candidato del PP viene subrayando mucho su perfil más social, un terreno donde a los populares siempre ha parecido costarle más esfuerzo mostrarse a los ciudadanos. Así, habló en su alocución de una «Córdoba para todos» pensando en «los mayores , los menores en situación de vulnerabilidad, las mujeres que sufren violencia de género , aquellos que se hallan en situación de exclusión social , las familias y la juventud», esgrimió.
Deporte y tradiciones populares cerraron el decálogo hecho público ayer. Nuevas piscinas en Levante, Sur y reactivación del Pabellón de la Juventud así como «defender la identidad cordobesa en sus múltiples facetas, desde la tauromaquia a la Semana Santa »