LA PROVINCIA
Elecciones Municipales en Aguilar | El reto de remontar el fiasco del Parque Agroalimentario
Tras descartar la Junta el proyecto, los candidatos buscan cómo aprovechar los más de 80.000 metros cuadrados
El Ayuntamiento de Aguilar termina ahora un mandato que ha estado cargado de contratiempos pese a que el PSOE contaba con una más que holgada mayoría absoluta desde el año 2015. Y es que el alcalde Francisco Juan Martín dimitió de su cargo hace año y medio después de más de seis meses en los que estuvo de baja por enfermedad. Martín fue sustituido por María José Ayuso que ha desempeñado el cargo hasta ahora. Además, ha habido un continuo goteo de dimisiones de concejales lo que ha hecho que, casi de manera continua, se hayan ido incorporando nuevos nombres a las distintas áreas de gobierno .
Aguilar tiene por delante un importante reto. No es otro que el uso que se le tiene que dar a los terrenos dónde se iba a ubicar el Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba . Un proyecto que empezó a fraguarse en el año 2006 y tras continuas promesas de la Junta de Andalucía nunca llegó a hacerse realidad . Ahora hay unos 80.000 metros cuadrados a medio urbanizar en uno de los enclaves mejor ubicados de toda la comarca.
Todas las formaciones afirman que hay que dar un uso fructífero a un suelo que podría albergar a empresas de distinta índole que necesiten gran cantidad de metros para sus instalaciones y que fomentarán la creación de empleo .
La construcción de una estación de autobuses también es una demanda que se alarga en el tiempo y que, pese a haber estado prometida por el gobierno autónomo y con suelo para su ejecución, sigue pendiente de realización. Las paradas de bus interurbano están a la intemperie en dos avenidas de la ciudad.
La creación de una estacion de autobuses sigue siendo una reivindicación ciudadana todavía sin respuesta
Eliminación de barreras arquitectónicas y mayor accesibilidad en el casco urbano es otro de los hándicap que hay por delante. El PSOE ha llevado a cabo polémicas actuaciones en calles como Lorca o Carmen . El tipo de material usado o la forma de ejecutar los trabajos ha sido objeto de numerosas críticas que ahora tendría que corregir la formación que acceda a la alcaldía.
En materia urbanística no hay que olvidar que está pendiente el nuevo acceso a la barriada del Cerro por la calle Ancha o la remodelación completa de la avenida Antonio Sánchez. Si bien es verdad que en esta arteria se ha actuado en varias ocasiones con proyectos para evitar inundaciones. Una mejor movilidad para los vehículos evitando el paso excesivo por el casco histórico estaría solventado por una variante que bordearía la población por el norte pasando por la estación de ferrocarril.
La falta de aparcamientos debido a la especial configuración del entramado urbano es otro de los aspectos que tienen que solucionar los gestores del municipio a partir del 26 de mayo.
Todos los partidos incluyen en su programa, aunque con distintas ubicaciones, la creación de un teatro
En materia cultural hay una demanda que, comicio tras comicio, ha aparecido en los programas electorales y nunca se han cumplido. Se trata de la construcción de un teatro que tenga la capacidad de albergar gran cantidad de público en espectáculos. Una iniciativa popular constituyó una plataforma hace unos meses que planteaba esta necesidad. Ahora todos los partidos han vuelto a contemplar un proyecto que podría albergarse en distintas ubicaciones .
Patrimonio
Convertir el cerro del castillo en un atractivo turístico y en un gran pulmón verde para la ciudad junto a la remodelación del recinto ferial es otro proyecto que planea sobre los distintos programas electorales.
La recuperación de la residencia municipal de ancianos es otro de los asuntos que plantean las formaciones de izquierda en la población. La protección del rico patrimonio artístico y natural de Aguilar es uno de los asuntos que más tienen en cuenta las formaciones de cara al futuro y a la generación de riqueza.
Los candidatos
Juan Carlos Martín (PSOE) Jefe de Gestión de los Servicios Sociales en Córdoba. Actual secretario general del PSOE en Aguilar. Es la primera vez que concurre a las elecciones.
Antonio Zurera (UPOA) Es herrero y soldador. Zurera es el miembro más antiguo de la Corporación Municipal a la que pertenece desde hace 24 años.
Ascensión Pérez (PP) Diplomada en Ciencias Empresariales. Durante los últimos cuatro años ha sido la portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento.
Carmen Flores (IU) Es maestra jubilada desde el año pasado. Ha sido alcaldesa de Aguilar con IU desde 1995 a 200.
Mateo Urbano (APD) Jefe de equipo de seguridad en ADIF. Fundador de Progreso y Democracia de Aguilar en el año 2015.
Jesús Mariano Mejías (Cs) Ingeniero técnico industrial. Su vinculación con Ciudadanos comenzó en el año 2016.
Francisco Navarro (Podemos) Doctor en patrimonio, asesor fiscal y laboral. Está en esta formación desde su aparición en el año 2015.