Presupuestos
La ejecución de las inversiones del Ayuntamiento de Córdoba sube a 65 millones, un 50% más que en 2020
El edil de Hacienda advierte de que esa cifra aumentará, ya que no incluye los 25 millones a entregar a Defensa para la Base
El edil de Hacienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba , Salvador Fuentes, ha comparecido hoy, 21 de enero, para hacer un balance de la ejecución presupuestaria del Consistorio. Vienen de lejos las dificultades de Capitulares para gastarse el dinero para acometer sus proyectos.
El capítulo fundamental en esta materia es el de las inversiones (cuestiones como las nóminas, las facturas de sercicios básicos o la compra de materiales se materializan con normalidad, según lo previsto). En este campo, ha explicado Fuentes, las cantidades ejecutadas (tanto si el gasto se ha dispuesto; por ejemplo, está en contratación, como si se ha abonado físicamente) en 2021 (las de ese ejercicio más las arrastradas de años anteriores) ascienden a 64,6 millones hasta noviembre frente a los 43,1 de 2020.
El cruce de ambas cifras deja un aumento del 50% al sumarse 21,6 más . Y los números de 2021 aún deben mejorar , porque «en ellos no se han includio aún los 25 millones que el Ayuntamiento aportará para la ejecución de la Base Logística del Ejército de Tierra».
Esos 64,6 millones de inversión se dividen en dos capítulos : gasto propiamente dicho del Ayuntamiento y transferencias a otros entes municipales. En el primer apartado, la cifra lograda en los once primeros meses de noviembre ascendió a 25,4 millones, un 12% más que en 2020 (22,6). En el segundo capítulo, la cantidad alcanzada hasta noviembre es de 39,3 milones frente a 20,4. Eso supone un crecimiento del 92,3%.
Si se atiende a todo el presupuesto inicial del Ayuntamiento (aquí, ya se computan los pagos a la plantilla, el abono de suministros, compras de material o las inversiones), que no incluye los remanentes, la cifra de ejecución sube hasta los 342,3 millones materializados . Es un 12,9% más.
Prioridades en el gasto
Por último se ha referido, a los Departamentos en que se han volcado recursos por encima de lo previsto (por remanentes o por modificaciones realizadas sobre la marcha). Ahi, se han podido ver las prioridades del gobierno municipal, ha asegurado el concejal de Hacienda. La palma, en plena crisis económica del Covid , se la ha llevado el área de Reactivación Económica, Promoción Empresarial y Fomento del Empleo , con un 135,5% de fondos sobre el presupuesto inicial.
Por encima del cien por cien han estado también Urbanismo , Vivienda, Movilidad y Seguridad (111,9%); Infraestructuras, que es la Concejalía que se encarga, por ejemplo, de las obras en los barrios (108,9%), área Social (104,1%).
El edil de Hacienda admite que el Ayuntamiento tiene «un problema en su maquinaria» a la hora de gastar el dinero, pero espera a corto plazo lograr unos niveles «normales» de ejecución
Fuentes, con estos datos, no ha hecho un discurso triunfalista. Ha asegurado que las cifras apuntan a que los niveles de ejecución « evolucionaron favorablemente ». Pero, ha admitido, el Ayuntamiento tiene «un problema en su maquinaria» a la hora de gastarse el dinero de que dispone -dicho problema se concentra en las inversiones-.
Críticas de IU
«No voy a evadirme de esa autocrítica», ha añadido y ha asegurado que la mejoría depende de los avances de Ayuntamiento en administración digital , donde había una situación «del Tercer mundo», y en la incorporación de personal . Se ha mostrado confiado en poder alcanzar a corto plazo unos niveles «normales» de materialización del presupuesto.
Poco antes de que compareciera Fuentes, lo ha hecho el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Córdoba , Pedro García, quien ha calificado los datos de ejecución de las inversiones de la Gerencia de Urbanismo de « extremadamente preocupantes », con una política «propagandística, ficticia, de muchos titulares pero en la que en realidad no hay nada».
El líder de la coalición de izquierdas en el Consistorio ha indicado que este ente municial dispuso en 2021 de 48,5 millones para la ejecución de proyectos , divididos en 14,9 de fondos propios y 33,6 de transferencias de Capitulares. «De ellos, 41 se quedaron sin gastar », ha asegurado García.
Ha añadido que «salen los parques» que, ha sostenido, ya se empezaron a impulsar en el pasado mandato, aunque se estén ejecutando ahora. Y ha aludido a que se estén acometiendo los de Levante y el Flamenco y a que en primavera vayan a concluir los trabajos de acondicionamiento del parque periurbano del Patriarca. «Más allá de esto, prácticamente no hay nada», ha defendido.
El edil de Urbanismo ha replicado a García que « todas las inversiones comprometidas, todas, están en marcha », si bien no todas se reflejan aún en el nivel de ejecución. «Son procedimientos muy largos. Por ejemplo, tenemos diez mesas de contratación pedientes por falta de personal», ha advertido Fuentes.
Noticias relacionadas