EDUCACIÓN

Educación oferta 9.200 plazas de nuevo ingreso en la escolarización de Córdoba

El 1 de marzo se abre el proceso en más de 300 centros sostenidos con fondos públicos

Alumnos en el aula de un colegio de Córdoba Valerio Merino

L. M.

Este domingo 1 de marzo comienza el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los 309 centros sostenidos con fondos públicos para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria , Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, que permanecerá abierto durante todo el mes de marzo. En el proceso de escolarización participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha ofertado para el próximo curso 2020/21 un total de 133.190 públicas y concertadas para estas enseñanzas. Para el alumnado de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se ofertan más de 9.200 plazas de nuevo ingreso , de las que aproximadamente el 80% corresponden a centros públicos y el 20% a la concertada.

En cuanto a las áreas de influencia, se producen modificaciones en Córdoba capital, donde pasarán de 9 zonas o distritos escolares del curso pasado a 7. Asimismo, Aguilar de la Frontera es el próximo curso zona única de localidad, mientras que en Lucena el centro concertado de la localidad se oferta en las tres zonas existentes. Los criterios de baremación también han sufrido cambios respecto al pasado curso. (ver zonas y baremo en archivo adjunto).

La escolarización se caracteriza por ser un proceso garantista y transparente que permitirá que la totalidad de las familias puedan obtener plaza en los colegios e institutos solicitados en su zona de escolarización. En el curso pasado, el 95,24% obtuvo puesto en el centro de primera opción y el 99,34% lo consiguió en alguno de los centros solicitados.

El próximo curso se aplica el nuevo Decreto de Escolarización que regula la admisión del alumnado. Los cambios introducidos avanzan en el derecho de libertad de elección de centros de las familias, el procedimiento es aún más transparente y lo hace más accesible a las familias en condiciones de igualdad y no discriminación.

Para ello, la normativa favorece la escolarización de los hermanos en el mismo centro docente, se mantienen las listas de espera hasta septiembre en la etapa educativa correspondiente y en las zonas de escolarización habrá un centro público y un concertado, siempre que en la localidad exista. Además impulsa la administración electrónica con el objetivo de facilitar a las familias un procedimiento más simplificado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación