INFRAESCTRUCTURAS
Educación licita 120 obras escolares en Córdoba mediante un acuerdo marco que agiliza plazos
Reduce de meses a dos semanas la adjudicación de las reformas de centros con coste que no supere los 500.000 euros
La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación , ha licitado un total de 120 actuaciones de reforma, adaptación, ampliación , redistribución y mejora en centros educativos públicos de Córdoba a través del Acuerdo Marco de obras puesto en marcha por primera vez en junio de 2020.
Este paso tiene con objeto de agilizar los procedimientos de contratación de las intervenciones de importe inferior a 500.000 euros. Estas obras se han licitado por un importe de 13,2 millones de euros y de ellas ya se han adjudicado 103 y se han finalizado 79 .
Este acuerdo marco permite contar con empresas adjudicatarias preseleccionadas , en cada provincia y por cada grupo de actuaciones, para ejecutar las obras escolares que promueva la Agencia Pública Andaluza de Educación . Ello permite atender de manera mucho más inmediata las problemáticas que presenten los centros, al ser precisa solo la adjudicación de los contratos basados del acuerdo marco con las empresas preseleccionadas, en el orden en el que se hayan situado en la adjudicación del mismo.
De este modo, se ha conseguido reducir los tiempos de adjudicación desde hasta 4 meses necesarios en otros procedimientos a una media de dos semanas, logrando dar una respuesta más ágil y eficaz a las necesidades de los centros educativos.
La delegada territorial de Educación y Deporte en Córdoba, Inmaculada Troncoso, ha resaltado que esta iniciativa «la fórmula idónea para agilizar las reformas y mejoras que necesitan los centros escolares de Córdoba para su mantenimiento».
Entre las tipologías de actuaciones que se contratan a través de este acuerdo marco están las siguientes: obras en cubiertas y fachadas , adecuación de espacios interiores, obras en espacios exteriores, eliminación de barreras arquitectónicas , retirada de amianto, refuerzo y reparación de cimentaciones y estructura, y ejecución, reparación o actualización de instalaciones eléctricas, de fontanería, calefacción, voz y datos, ventilación, climatización, energías renovables, etcétera. Se excluyen las obras de nueva planta y las ampliaciones en edificios exentos.
Los acuerdos marco son una fórmula prevista en la Ley de Contratos del Sector Público como forma de racionalizar y ordenar los procedimientos de contratación y garantizar la publicidad, concurrencia y transparencia de los mismos.
Noticias relacionadas