Infraestructuras
Educación invierte 6,6 millones en la climatización de los centros educativos de Córdoba
Programa más de 200 actuaciones que persiguen mejorar la climatización de los centros educativos
![La delegada de Educación, a la derecha](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/09/s/troncoso-cordoba-notici-kZe--1248x698@abc.jpeg)
La delegada territorial de Educación y Deporte en Córdoba, Inmaculada Troncoso (Ciudadanos), ha informado este viernes, 9 de anril de 2021, de que dentro del Plan de Climatización se están desarrollando durante este curso escolar 37 actuaciones, de las que 9 ya están finalizadas, con un importe superior a 3,3 millones de euros.
Entre estas actuaciones, la Consejería aborda por primera vez la climatización de las aulas mediante medidas activas, estrenando un proyecto pionero de refrigeración adiabática , que conjuga a la perfección la ventilación natural, puesto que requiere que las ventanas estén abiertas, con un sistema de bioclimatización de bajo consumo eléctrico, que genera menos emisiones de CO2 y que requiere menos inversión inicial y de funcionamiento. Otras medidas que se incluyen en este plan son pasivas y se centran en la sustitución de ventanas , la renovación de carpintería exterior y lamas y la colocación de cubiertas térmicas, entre otras reformas.
Además, la Consejería de Educación apuesta por las energías renovables mediante la instalación de placas fotovoltaica s en 5 centros educativos de la provincia, lo que ha supuesto una inversión de 217.783 euros.
La contratación de este y otros programas se está llevando a cabo, además, mediante el nuevo Acuerdo Marco de obras puesto en marcha por la A gencia Pública Andaluza de Educación y la Consejería , que permite agilizar los plazos de adjudicación de las actuaciones con presupuestos inferiores a los 500.000 euros, reduciendo los tiempos de contratación desde hasta cuatro meses a una media de dos semanas.
Mejora de las condiciones de habitabilidad
A estas actuaciones cabe añadir, ha resaltado Troncoso , que «los centros a los que se les ha aprobado un proyecto financiado por los Fondos de Emergencia Social podrán adecuar los espacios para mejorar las condiciones de climatización si fuese necesario». Cada centro ha podido presentar un máximo de dos proyectos de una cuantía de 25.000 euros por cada uno. L
as obras se han desarrollado en dos fases: una primera en los meses de verano, donde se contrataron 122 actuaciones por un importe de 2.331.457 millones de euros y, una segunda fase que se desarrolló hasta diciembre, con 43 obras por valor de 802.393 euros. Esta dotación presupuestaria, en total 3,1 millones de euros, proviene del Fondo de Emergencia Social y Económica (FESS) contra el Covid-19.
«En definitiva, se está invirtiendo más de 6,6 millones en mejorar la climatización de los centros educativos con actuaciones centradas en el desarrollo sostenible y que se valen de energías renovables», ha resumido la delegada.
«Afortunadamente, en Córdoba , se han vivido muy pocos días de frío extremo, localizados en la primera quincena de enero por la borrasca ‘ Filomena ’. De hecho, un informe redactado por la Inspección de Trabajo , centrado en un único centro educativo, alude a que no se han podido realizar mediciones, puesto que en pocos días las temperaturas cambiaron», ha aclarado la delegada refiriéndose a un comunicado emitido por un sindicato al respecto. «Además, conviene puntualizar que en el informe no se alude a un posible escenario futuro de aulas por encima de 27 grados».
Noticias relacionadas