Educación
La Fundación Castillejo formará en finanzas a personas en riesgo de exclusión en Córdoba
Las jornadas serán impartidas por personal voluntario del Banco Santander
Banco Santander, la Fundación Miguel Castillejo y la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero, (UCEIF) a través del Santander Financial Institute (SANFI), firmaron este miércoles un acuerdo para la puesta en marcha de sesiones de educación financiera a través del programa Finanzas para Mortales, dirigidas fundamentalmente a mujeres inmigrantes y otros colectivos en riesgo de exclusión de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Las jornadas formativas, que se iniciarán en Córdoba con la intención de extenderse a otras provincias andaluzas, serán impartidas en el Palacio de las Doblas , sede de la Fundación Miguel Castillejo , por empleados voluntarios de Banco Santander con el objetivo de facilitar los conocimientos financieros básicos y necesarios para que estas personas sean capaces de tomar decisiones personales y familiares sobre sus finanzas cotidianas de forma responsable e informada.
La presidenta de la Fundación Miguel Castillejo , Joaquina Castillejo, explicó que «nuestra Fundación Miguel Castillejo viene impartiendo cursos de formación para la incorporación al mundo laboral de colectivos en riesgo de exclusión social desde el año 2009 y ahora se hace realidad el deseo de incorporar a nuestra oferta el programa ‘Finanzas para Mortales’».
Finanzas para Mortales (FxM) es un proyecto de educación financiera impulsado por Banco Santander, con 9 años de trayectoria y desarrollado en colaboración con el Santander Financial Institute (SANFI) y la Universidad de Cantabria a través de UCEIF. El programa, reconocido como uno de los más importantes de educación financiera del país por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está impartido por profesionales voluntarios de Santander y se dirige fundamentalmente a los colectivos financieramente más vulnerables como son niños y jóvenes, personas mayores, emprendedores sociales o colectivos que por diversas circunstancias se encuentran en riesgo de exclusión.
Noticias relacionadas